Regional

Jueves Gastronómicos

21 de mayo de 2025

71 vistas

La Cátedra de Cocina Tachirense, con la dirección de Hermes García y en coproducción con Omar Castillo, Leonor Peña y Otto Torres inició nueva etapa de actividades, comenzando por la serie de tertulias de los Jueves Gastronómicos, a las 5 de la tarde, en Lidotel y Miura Restaurant.

El tema de la “Pisca Andina Tachirense”, fue el motivo de la primera tertulia, en homenaje a nuestro plato bandera. En el panel de expositores Otto Torres y Leonor Peña, junto a Hermes García, expusieron conocimientos afirmando desde sus experiencias y las investigaciones de reconocidos autores, el origen y variedades de este caldo o consomé icónico que tiene gran aprecio y mucho significa en los desayunos tachirenses.

La interacción del numeroso público y el panel, se dio desde la amenidad de la crónica, historia, anecdotario y glosario tachirense. El origen de su nombre, sus variedades y ofertas como receta patrimonial basado en textos de Luis Felipe Ramón y Rivera, Ramón J Velásquez, Antonio Ruiz Sánchez y autores contemporáneos en cuanto a presentaciones de recetas de autor.

Este jueves 22 de mayo, el tema de la tertulia será, “Licores Tachirenses” y la invitada Johanna Valero, reconocida somelier, estudiosa de los licores mundiales y nacionales, y de los licores del Táchira, que fue su tema de investigación como trabajo de grado, en el Diplomado de Cocina Tachirense que avalado por la AVG Academia Venezolana de Gastronomía, y con la dirección académica de Rafael Cartay y Leonor Peña tuvo su cierre de grado el pasado 20 de marzo.

Los aguardientes tradicionales, o miches callejoneros, aliñados, mistelas, champurrias, de la A a la Z y las versiones de chichas, masatos, bombas, caspiroletas y vitaminas con brandy o aguardiente; la coctelería de los siglos XX y XXI además de los tan populares y celebratorios “Miaos” para brindar por la vida como tachirenses, desde el primer día de vida, festejando que celebramos y que seguimos siendo ese pueblo que festejaba desde sus inicios con “azua” como nombraban algunas etnias a la chicha andina tachirense.

Este “jueves gastronómico”, se estará celebrando el mundo líquido de nuestros licores hasta llegar a la hora presente de nuestras excelentes propuestas contemporáneas, como las extraordinarias cervezas artesanales y el vino que desde Michelena alza la copa para brindar por el Táchira.

En palabras de Leonor Peña sobre la Cátedra y el Diplomado de Cocina Tachirense, este nuevo tiempo de nuestra gastronomía cuenta con esa élite que esperábamos. Jóvenes del Táchira que son la fuerza estudiosa, consciente, exigente que asume presencia para consolidar el relevo de este proyecto de constancia férrea y ardiente paciencia, que continuará con el sueño de alta política cultural a favor de nuestro universo gastronómico, ese mundo que iniciamos con Ramón J Velásquez y Luis Felipe Ramón y Rivera, con José Rafael Lovera y Rafael Cartay, un mundo de sueños y trabajo a favor de nuestra mesa tachirense.

Ustedes son la estirpe contemporánea joven, inteligente ilustrada, creativa y capaz. Un honor el tenerlos presidiendo la mesa tachirense, a donde deben constelarse, sumarse nombres, y obra de otros jóvenes por su mérito para estar en esta constelación que es decir el Táchira Gastronómico Contemporáneo.

La entrada es gratis.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse