Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con el país a cuestas, el libro que cuenta la historia de 18 historias de caminantes venezolanos

Regional
Con el país a cuestas, el libro que cuenta la historia de 18 historias de caminantes venezolanos

jueves 15 noviembre, 2018

“Con el país a cuestas” 18  historias de caminantes venezolanos,  es el libro del periodista venezolano  Alans Peralta, escrito en forma de crónica literaria.

En sus páginas presenta las historias humanas de la mayor crisis migratoria de Latinoamerica: los caminantes venezolanos que cruzan a diario las fronteras de Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Más que una estadística, más que un simple número, estos caminantes cargan consigo historias diversas, razones particulares, frustraciones y esperanzas que los llevan a iniciar la ruta en condiciones muy precarias de recursos, alimentos y vestimenta, ha dicho Peralta.

Son seres humanos forzados a migrar por la crisis económica y social que vive Venezuela. La mayoría de ellos jóvenes, pero también los hay ancianos, mujeres, niños. En este libro ellos nos hacen vivir su interior, sus conflictos, alegrías y frustaciones, se indica en el texto de Peralta.

“Con el país a cuestas” es un homenaje a la naturaleza humana. Aquella que nos lleva a superar los retos y las dificultades, a trazar nuestras propias epopeyas particulares para vencer todos los obstáculos buscando cumplir nuestros sueños.

En estas páginas se encuentra también la solidaridad de colombianos y venezolanos que luchan a diario por ayudar a los caminantes y aliviar, en lo que se pueda, sus dificultades y tristezas, ha dicho Alans Peralta.

Pero también aquí se cuentan historias de la parte oscura de algunos seres humanos que se aprovechan de la desgracia de otros para sacar provecho y beneficio. Seres que destruyen los sueños de los caminantes en su ruta.

En este libro está Dios presente en cada paso. En la ruta y el camino de estos seres que marchan buscando encontrar la posibilidad de quienes se quedan atrás. Es la historia del desarraigo: de un país que ve partir a sus hijos hacia la incertidumbre.

Ya se puede pude conseguir en la versión impresa y también en la digital.

Información necesaria para salvar vidas

Regional

Trump: guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”

Nacional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Destacados

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros