Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Juramentados observadores de la participación de las comunidades en elecciones del 21N

Regional
Juramentados observadores de la participación de las comunidades en elecciones del 21N

sábado 13 noviembre, 2021

Este viernes, las asociaciones Espacio Civil y Mujer y Ciudadanía juramentó a un grupo de líderes de los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Torbes como observadores electorales comunitarios para el proceso comicial del 21 de noviembre.

Alejandro Armas y José Luis Jiménez fueron los encargados de juramentar a 60 personas que serán las encargadas de observar fuera de los centros electorales, el proceso que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de noviembre.

Durante el acto de juramentación se contó con la participación del profesor Carlos Casanova, quien fue el encargado de orientar al grupo de participantes sobre la labor que deben cumplir durante el proceso electoral.

Casanova dijo que los participantes deben recoger información sobre el proceso electoral, pero desde una perspectiva ciudadana, “no se trata de una observación al interior a los centros de votación, sino es comunitaria, es una observación que se hace para saber cómo se encuentran los alrededores de los centros de votación, cómo están los centros de votación una cuadra antes, si existe transporte, si existen puntos políticos y cómo en definitiva se siente la persona”.

Aclaró que está es una observación totalmente distinta a otras , porque es itinerante, es participante y comunitaria totalmente, es decir no tiene que ver con el proceso electoral, sino con el elector.

Carlos Casanova precisó que lo que se busca es tener una apreciación sobre la participación de la comunidad, una circunstancia nunca atendida porque anteriormente no se había consultado cómo se siente el elector, qué busca y cuál es su expectativa.
Es importante destacar que este es un plan piloto que llevará adelante Espacio Civil y Mujer y ciudadanía en Táchira, Anzoátegui y Caracas.

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros