Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Juramentan Comité Bicentenario de Bolívar en el Táchira

Regional
Juramentan Comité Bicentenario de Bolívar en el Táchira

miércoles 30 octubre, 2019

Cuatro puntos específicos dejó claros el Comité Bicentenario de Bolívar, en el Táchira, el cual fue juramentado durante la mañana de ayer por parte de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, en acto que se realizó en la sede de la Residencia de Gobernadores.

Celebrar un evento de target internacional, sobre cómo alcanzar la paz, promover el derecho humano internacional y derecho de la guerra, consolidar la integración latinoamericana y rescatar la doctrina del Libertador, fueron las misiones que se encomendó al Comité Bicentenario de Bolívar, en el Táchira, como parte de la celebración de los 200 años del paso del Libertador Simón Bolívar por esta región andina.

Dicho grupo cuenta con la participación de importantes figuras difusoras de la historia en la entidad, así como también algunos integrantes del gabinete político de la Gobernación del Táchira. El exdiputado Walter Márquez fungirá como presidente del Comité y el historiador Luis Hernández como segundo a bordo, y en representación de la Academia de Historia del Táchira, Roberto Avendaño.

El resto del colectivo lo conforman: Mons. Mario Moronta, Raúl Casanova, Alfonso Sánchez, Julio Hernández, Luis Rosales, Víctor Escalante, Jesusa Zambrano, Alejo Sierra, José Pulido, Bernardo Singüer, Gladys Lozada, Idelfonso Méndez, Ernesto Román, Lelis Bautista, Yda Díaz, Jesús Boscán, Ilia Sierra, Erwin Chacón, Josué Molina, Orlando Delgado, Cecilia Contreras, Alejandro Vivas, Carlos Moros, José Becerra, Omar Pérez Díaz y Óscar Cruz.

“Tenemos un trabajo muy grande”, comentó Márquez, a la vez que indicó que el objetivo es convertir al Táchira en “capital internacional de la paz, el derecho humano y la integración”.

Rescatar la “verdadera doctrina bolivariana”

Comentó el exparlamentario que pretenden rescatar la “verdadera doctrina bolivariana”, asegurando que el Libertador era un hombre “demócrata” y no un socialista, “como lo han querido hacer ver”.

Así mismo, la gobernadora también apoyó la visión de Márquez, agregando que desde la infancia los educadores siempre han demostrado que Venezuela ha ido “ascendiendo” gracias a la lucha social, por lo que instó a luchar por la “democracia bolivariana”.

Señaló que los “gobernadores democráticos” tienen la obligación moral y patriota de promover actividades que consoliden la paz e integración, aspecto que le llevó a tomar la decisión de conformar la referida comisión.

Llamado a la paz

Gómez aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la paz, advirtiendo que los tachirenses tienen los mecanismos posibles para generar el “entendimiento social que Venezuela merece”.

“No podemos llamar a la guerra y violencia por beligerancia, extremismo por solución. La violencia ha demostrado que debemos recoger cadáveres del asfalto y cárceles llenas de presos políticos”, lamentó.

Estimó que la “lucha de Bolívar” se basó en la erradicación de la esclavitud, y que ahora hay que luchar por liberar a Venezuela de la “miseria, la crisis humanitaria y el secuestro judicial. Estamos convencidos de que Venezuela va a salir de esta crisis”.

La ejecutiva regional comunicó el interés por demostrar que Bolívar era demócrata y que nunca pudo promover doctrinas que hoy tienen al país en la miseria.(FH)

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Escuelas municipales de San Cristóbal se preparan para recibir a estudiantes

Política

Egan Bernal se estrena en la Vuelta en otra etapa recortada por las protestas

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros