Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La amistad es una cosa seria”

Regional
“La amistad es una cosa seria”

lunes 28 agosto, 2023

Integrantes de la promoción 1973 del liceo Carlos Rangel Lamus celebraron sus Bodas de Oro



Norma Pérez



Después de medio siglo, hicieron posible el reencuentro. Los integrantes de la promoción “Cirilo Ustacio Arévalo” del liceo Carlos Rangel Lamus de Rubio, secciones A y B, año 1973, lo lograron. Celebraron sus Bodas de Oro.

Esta promoción se inició en la sede del liceo, debido a un ordenamiento en las instituciones del municipio Junín y egresó de la unidad educativa CIER, que agrupó a la escuela Normal Gervasio Rubio, el liceo Carlos Rangel Lamus, el ciclo básico Las Américas y el ciclo básico Leonardo Ruiz Pineda.

El comité organizador lo conformaron: Sergio Bonilla, Ricardo Hernández, Nelson Bonilla, Adolfo Sánchez, Gerson Díaz, Roger Sánchez, Nelly Meza e Iván Sánchez.

“También contamos con la motivación a distancia de los compañeros Óscar Medina, Julio Useche y Rafael Navarro, éste último se trasladó desde Bogotá a Rubio para acompañarnos en esta fecha especial”.

Misa de acción de gracias en la iglesia de Cuquí

Como punto de encuentro se escogió a la aldea Cuquí, donde se realizó una misa de acción de gracias en la iglesia Virgen del Carmen. Durante la homilía se recordaron los nombres de quienes fallecieron, por quienes se elevó una plegaria al Creador.

Seguidamente, se hizo un donativo de medicamentos e insumos médicos al dispensario que atiende las comunidades de La Pajarita, Las Tapias y Cuquí. Los organizadores agradecieron la cooperación de la Corporación de Salud, a través de Gerson Díaz y Rafael Navarro.

Al mediodía compartieron un almuerzo campestre, con la animación musical de la agrupación Son Tres, conformada por Pancho Parra, Roger Sánchez y Merle Sayago. Además participaron Henry Parra y Argimiro Ortiz.

“Fue un día propicio para la renovación de los votos de amistad, la evocación de recuerdos, el respeto a las enseñanzas de los profesores de aquella época, las lágrimas de emoción y la felicidad manifiesta en todo momento”.

Desde la distancia

Óscar Medina Hernández, miembro de la promoción, arquitecto de profesión y exsecretario de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, quiso enviar desde Chile un mensaje a quienes fueron sus compañeros de bachillerato:

“La amistad es una cosa seria. Tan seria como la vida misma, pues con sus altibajos, sus lejanías, sus encuentros y desencuentros, se mantiene firmemente unida a estas vidas que Dios permitió que alguna vez se cruzaran por una circunstancia tan vital e importante como fue estudiar, formarnos, echar las raíces de lo que somos hoy”.

“Los caminos de la vida se abrieron delante de nosotros y cada uno tomó el suyo, sin olvidar la tierra que nos parió y donde dejamos historias largas para contar, nuestro legado de juventud (…) Reencontrarse después de cincuenta años es una cosa seria. Siento una gran nostalgia al ver su entusiasmo, con el cual han asumido este hermoso compromiso, pero también una alegría muy íntima al saber que aún hay quien tenga la sabiduría para no dejar pasar este gran momento”.

Donativo al centro de salud

Las palabras de Julio Useche para la ocasión fueron de gratitud: “Agradecer a Dios, porque aquí estamos con mucha alegría, encontrándonos y abrazándonos, aunque como en mi caso, ausente físicamente. Agradecer a cada uno de nuestros profesores, de quienes recibimos formación académica y valores éticos; al grupo organizador por haber tomado la iniciativa y hacer que este evento se realizara”.

“Para nosotros amigos, hoy luego de 50 años, sentir que afectivamente seguimos siendo compañeros, nos hace reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas y aunque dispersos, nos seguimos queriendo como un bloque indisoluble”.

Presentes o desde sitios distantes, los integrantes de la promoción 1973 del liceo Carlos Rangel Lamus, renovaron sus lazos de amistad. La querencia por siempre.

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros