Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La arepa, una carta de presentación del cocinero venezolano en el mundo

Regional
La arepa, una carta de presentación del cocinero venezolano en el mundo

martes 17 julio, 2018

La arepa es mucho más que el primer alimento de la cotidianidad del venezolano; es una carta de presentación de nuestros cocineros a escala mundial. Bajo este concepto amplio, por segundo año consecutivo estudiantes del Instituto de Estudios Gastronómicos de Venezuela (IEGV) celebraron el pasado viernes la Feria de la Arepa; parte del módulo de Cocina Venezolana que les permite pasearse por las diferentes culturas gastronómicas del país.

Un grupo diverso de 28 estudiantes, que van desde los más jovencitos hasta profesionales con posgrado, se dividió por regiones geográficas y, como se trató de una clase investigativa, expusieron orígenes, ingredientes y costumbres antes de enseñar el tipo de arepa específico que prepararon en la cocina. Con unas tostadas, otras criollitas, y otras más de harina de trigo, aderezaron toda su creatividad e imprimieron su toque personal en un espacio acondicionado con elementos típicos de la idiosincrasia nacional.

Al final de la clase, sus tres profesores hicieron la degustación. Les acompañó en calidad de invitado un joven egresado del IEGV que ahora triunfa en el exterior. Como no es una competencia, todos, de alguna forma, ganaron el respeto y la felicitación de sus instructores.

El Festival de la Arepa se ha convertido en uno de los más esperados del Instituto. “Hemos notado la acogida que los muchachos le dan al festival, con pasión, con amor, con devoción, porque muestran una carta de presentación que, saben muchos, es una de las opciones que tienen afuera”, comentó Néstor Alcalá, director administrativo del Instituto, al referir que lamentablemente algunos con planes de emigrar buscan en los estudios gastronómicos un oficio que puedan dominar para luego desarrollar en el exterior.

En el IEGV reciben un certificado de chef internacional avalado por el Ministerio de Educación. (DP)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros