Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La astronomía va a la calle

Regional
La astronomía va a la calle

viernes 8 octubre, 2021

Freddy Omar Duran

Con una actividad experimental y un conversatorio, la plaza Bolívar de San Cristóbal fue el lugar propicio para llevar la astronomía al conocimiento del ciudadano de la calle, actividad desarrollada por el Centro Astronómico Caronte.

Cómo informó José Ángel Mora, integrante del grupo de investigación adscrito a la UNET, se hizo la medida y el trazado de la línea meridiana, uno de los antiguos mecanismos usados para medir el tiempo y tener un punto de referencia para la observación de la esfera celeste.

—En el marco del programa “100 horas de Astronomía”, de la Unión Astronómica Internacional, se determinó el mediodía solar local en la plaza Bolívar de San Cristóbal. La Línea Meridiana de un lugar se determina por la posición del Sol en el momento que alcanza su máxima altura sobre el horizonte y coincide con la dirección de la sombra del gnomon en el momento en que esta sombra es más corta, afirmó Mora.

En la actividad se respondieron preguntas a los transeúntes que se mostraron curiosos por lo que allí se realizaba.

“100 horas de Astronomía” también ha tenido su capítulo virtual, consistente en conferencias vía Facebook Live, habiéndose ya realizado 3.

Para este sábado se ha pautado una conversación con el astrónomo amateur, titulada “Los telescopios espaciales”, pautada para las 3 p.m., en la página de Facebook del Centro Astronómico Caronte.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros