Regional

La “chiva” de El Trapiche de Rosa en La Grita se muda al Chorro El Indio

15 de marzo de 2021

5.907 vistas

La mudanza de “El Trasandino” al Corredor Turístico Chorro El Indio es vista por las personas que son parte del proyecto como una gran oportunidad para el sector turístico de la zona.


Por Yuliana Ruiz

La pintoresca “chiva” que estaba en El Trapiche de Rosa, en Sabana Grande, La Grita, se muda a la capital del Táchira para ofrecer paquetes turísticos hacia Chorro El Indio a propios y visitantes, que deseen vivir una experiencia maravillosa a bordo del automotor denominado Trasandino.

En un galpón de San Cristóbal se afinan los últimos detalles del vehículo, que será inaugurado por los prestadores de servicios del parque nacional, junto a las asociaciones de turismo y la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), el domingo 21 de marzo.

La “chiva” tendrá como terminal de salida las instalaciones de la Asociación Tachirense de Turismo (Asotatur), a 50 metros de los bomberos de San Cristóbal, y recorrerá con sus pasajeros el Chorro El Indio, con una vista panorámica única de sus atractivos naturales y lugares para el disfrute de la naturaleza y su rica gastronomía andina, informaron los prestadores de servicios en una entrevista para el programa “Una llanera en el Táchira”, transmitido por lanacionradio.fm

Prestadores de servicios que acondicionaron la “chiva” informaron que será inaugurada el próximo 21 de marzo. (Foto/Johnny Parra)

Los prestadores de servicios adelantaron que el colorido bus también llegará, de manera organizada y coordinada, a Peribeca y Cordero.  Consideran importante abarcar los destinos más atractivos en los alrededores de la capital del Táchira.

Por la pandemia del covid-19, el automotor, con capacidad para 28 pasajeros, solo abordará durante el viaje en su peculiar interior a 18 personas, las cuales viajarán con las medidas de bioseguridad estipuladas por las autoridades sanitarias venezolanas y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mudanza de “El Trasandino” al Corredor Turístico Chorro El Indio es vista por las personas que son parte del proyecto como una gran oportunidad para el sector turístico de la zona, decaído por el covid-19.

Además opinan que la “chiva” permitirá disminuir la presencia de vehículos en el parque, en pro de la preservación del medio ambiente, y será una forma diferente de visitar el lugar y de hacer un turismo diferente al convencional, al que muchas veces la población está acostumbrada.

 

Una “chiva” con 70 años de historia

La historia del bus que fue convertido en una colorida “chiva” data de los años 50, por los lares de la carretera que une a Lomas Bajas con Táriba. Trasladaba artesanía al mercado popular del municipio Cárdenas.

Posteriormente es adquirida por un señor que la utiliza para transportar pasajeros de Táriba a Caracas, Guasdualito y San Antonio, relató el señor Mauro Gil, prestador de servicio de Chorro El Indio al programa @unallaneraeneltachira

Luego un nuevo propietario la convierte, hace aproximadamente 25 años, en “chiva” y la conserva por 12 años. La vende al señor Luis Toro, de la posada El Trapiche de Rosa, en Sabana Grande, La Grita.

Toro, quien en su momento pensaba comprar una camioneta, el mismo día en que le mostraron la “chiva” terminó adquiriendo el pintoresco vehículo, pues, emocionado, avizoraba nuevos proyectos turísticos.

Así, la “chiva” recibe un nombre que aún conserva, El Trasandino, y en su parabrisas se lee El Trapiche de Rosa. La mayoría de sus coloridos viajes los hizo en San Cristóbal y durante algunos años estuvo como atractivo principal en la posada de sus propietarios.

El bus es nuevamente vendido a una persona interesada en trasladarlo a Mérida, pero luego de varios inconvenientes decide desprenderse de él y es adquirido por los prestadores de servicios de Chorro El Indio, quienes lo reparan, con la visión de que funcione con paquetes turísticos para la zona.

 

 

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse