Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La criminalidad va en crecimiento con puentes internacionales cerrados”

Regional
“La criminalidad va en crecimiento con puentes internacionales cerrados”

miércoles 10 julio, 2019

A juicio de José Rozo, expresidente de Fedecámaras- Táchira y director de la ONG “Por el bien de todos”, para las comunidades de la frontera “todo lo que es autoridad uniformada es sinónimo de represión, corrupción y control social; es entendible su desconfianza, su crítica y su escepticismo, por todo lo visto y vivido en 20 años de revolución, socialismo, militarismo, comunismo y bolivarismo ruinoso y destructor de la prosperidad de los venezolanos”.

—En el eje fronterizo San Antonio-Ureña, del estado Táchira, que debería ser el más seguro, pues están acantonados componentes del Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana, la policía científica como el CICPC, los cuerpos de inteligencia como el Sebin, el DSGIM; cuerpos policiales como el Faes, la Policía Nacional, Policía Regional, y ahora la Policía de Migración, la criminalidad va en crecimiento desde que se cerraron los puentes internacionales por órdenes del régimen de Caracas -dijo-.

Cita Rozo -por ejemplo- algunos hechos macabros, como el hallazgo de fosas comunes, sicariatos, desmembramientos y decapitaciones de cuerpos humanos, desaparecidos, masacres, secuestros.

—Todos estos delitos se los achacan, según las autoridades, a la lucha entre bandas delincuenciales por el control de las rutas del narcotráfico, del contrabando y las extorsiones económicas. Este tipo de violencia se fue presentando desde la llegada al gobierno del difunto expresidente Chávez.

Destacó que a medida que el deterioro de la seguridad fronteriza y el desarrollo económico se fueron a pique por la tolerancia que demostró el difunto expresidente Chávez con las guerrillas colombianas; “desde la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira y desde Fedecámaras-Táchira encendimos las alarmas y alertamos a la opinión pública en su momento por su peligrosidad para la estabilidad, la seguridad y para el desarrollo económico y social de esta pujante zona, de la cual por cierto hoy solo queda un cementerio comercial e industrial; dijimos que la tolerancia con esos grupos, catalogados como terroristas, nos pondría en el ojo del huracán de un conflicto que no es nuestro”.

— Lamentablemente fue así y tristemente, ahí tenemos los resultados. Por eso insistimos también en que el cierre de los puentes internacionales ayuda a la criminalidad y la  delincuencia armada, a uno y otro lado de la frontera. Para que los cuerpos policiales y militares sean aceptados por la comunidad, deben ganarse la confianza y la credibilidad, razones muy valederas para fortalecer la seguridad, indispensable para el desarrollo económico y la riqueza social -señaló el empresario-.

(Intertitulo)

Policía Migratoria

Para Rozo, ojalá las funciones de la Policía Migratoria no se contaminen con la corrupción y el delito.

– ¿Cuáles son esas bandas o grupos violentos que operan en la frontera?

—La población los identifica como los güerillos o “bota caucho”, los paracos y los colectivos -respondió-. (AM)

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros