Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"La crisis nos ha obligado a entregar medicamentos y alimentos, por juguetes"

Regional
“La crisis nos ha obligado a entregar medicamentos y alimentos, por juguetes”

martes 23 julio, 2019

Para la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, los altos índices de desnutrición que se están presentando en el estado, en especial en los niños entre 6 y 12 años, es sumamente preocupante, pues “este sector de la población ha venido incrementando las estadísticas de malnutrición por diferentes patologías y en especial por la pésima alimentación que están recibiendo y que ninguna política pública del Gobierno nacional ha podido frenar”.

Ante la falta de políticas públicas en materia de salud, por parte del Gobierno nacional -afirmó-, la gestión del Táchira se ha visto en la necesidad, en el marco del Día del Niño, de entregar medicinas, en lugar de juguetes.

Señaló Gómez que la cifra de niños desnutridos, entre 6 y 12 años, en la entidad alcanza más del 23 %, un porcentaje extremadamente alto para un país latinoamericano, pues los índices entre los países de América Latina no superan el 12 %, “y que en el Táchira se reporten regiones con un porcentaje tan alto, especialmente en las zonas norte y frontera, es realmente alarmante”.

Este porcentaje – explicó la mandataria regional-  ha sido tomado de las estadísticas registradas en las diferentes jornadas de atención social que se han llevado a cabo a través de Corposalud, donde se ha atendido a niños a través de convenios con entes internacionales, y la razón para que existan cifras en esta patología es la mala alimentación.

Manifestó Laidy Gómez que, como consecuencia de la malnutrición y la descompensación en los niños, se han generado altos índices de deserción escolar, lo que indica que el deterioro social para el nuevo año escolar será mucho más grave.

“Estamos muy alarmados porque, a pesar de habernos declarado en emergencia presupuestaria, aún no se aprueban los recursos para la reparación de la infraestructura educativa para el próximo año escolar y muchos menos para atender el tema de la alimentación escolar; pareciera que a ningún ente nacional le importan la educación, la alimentación y la salud de nuestros niños”, aseveró la gobernadora tachirense.     

Destacó la Gómez que la Gobernación ha venido desarrollando programas de atención nutricional, mediante convenios con la Unicef, para los infantes entre 0 y 6 años de edad, a través de las diferentes jornadas de atención nutricional con Corposalud.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros