Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/María Teresa Amaya sobre el premio entregado por el Mavet: “La cultura ha sido parte de mi vida"

Regional
María Teresa Amaya sobre el premio entregado por el Mavet: “La cultura ha sido parte de mi vida”

miércoles 28 junio, 2023

 

Sea desde su faceta artística, como impulsora de la música, en especial la identificada con el acervo tachirense, o como comunicadora social de dilatada trayectoria, el reconocimiento dado por el Museo de Artes Visuales y del Espacio a María Teresa Amaya, “Hugo Mujica”, como Periodista Cultural del Año 2023, es más que merecido.

Freddy Omar Durán

Por quinta ocasión, el premio regresa a Diario La Nación, esta vez en la persona con cualidades que sobrepasan lo profesional, para aquilatar una humanidad bonachona, alegre y generosa.

La promoción de la actividad cultural desde su llegada a Diario La Nación, la había venido realizando a través de la escritura. Pero una vez sale al aire La Nación Radio, de inmediato se incorporó al proyecto con el programa “Con mi gente”, los viernes en horas de la tarde.

La proyección dada al medio artístico regional, a través de este espacio, sumó bastante para que la junta directiva del MAVET, encabezada por Porfirio Parada, recayera en la acertada decisión.

“Para mí el premio es una sorpresa, y al mismo tiempo, un compromiso con la cultura, porque me lo entrega el Museo de Artes Visuales y del Espacio, un lugar que siempre ha abierto sus puertas a todas las expresiones de la cultura del Táchira y Venezuela”.

A Teresa le encanta que su trabajo esté al servicio de la cultura, entre otras razones porque es motivo de aprendizaje continuo.

Norberto Parada Méndez, primo de su mamá y figura fundamental de la música tachirense, sería una inspiración para que a los cuatro años agarrara su primer cuatro. Hasta el día de hoy, la pasión por ese instrumento la llevaría a constituir una academia donde los niños a través de su interpretación aprenden a valorar lo nuestro.

Entrada a la adolescencia fundó la agrupación Voces Andinas, mientras forjaba su talento al amparo de maestros de la talla de Norberto Parada, Eufrasio Medina, Domingo Moret, Pablo Camacaro; estos últimos, pilares del legendario grupo tachirense Raíces de Venezuela, su indiscutiblemente favorito y ejemplar.

Licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Los Andes Táchira, su tesis de grado se tituló “El Bambuco, comunicación poética tachirense”.

Hace nueve años los micrófonos se encendieron para los valores culturales en el programa radial Talentos, en un formato que trasladaría a su actual espacio en La Nación Radio. Sin embargo, ya María Teresa Amaya era reconocida en el mundo radial como una aguerrida reportera como parte del elenco periodístico de El Mundo Al Día.

“La cultura ha sido parte de mi vida, ella me ha perseguido, a pesar de que siempre me he desenvuelto en diversidad de fuentes periodísticas, y roles como el de coordinadora de Internacionales y editora nocturna, que los cumplo actualmente en Diario La Nación“.

Ha sido felicitada por todos especialmente por su hijo Dionny Amaya, un reconocido músico y su mano derecha en su academia musical.

“He recibido felicitaciones muy queridas de parte de mis compañeros de trabajo, mis jefes y las personas que han seguido mi trayectoria como periodista”.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros