Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Feria Internacional del Libro de Venezuela en San Cristóbal

Regional
La Feria Internacional del Libro de Venezuela en San Cristóbal

jueves 27 febrero, 2025

En la biblioteca pública Dr. Leonardo Ruiz Pineda, de San Cristóbal, se celebra el evento cultural literario: Feria Internacional del Libro de Venezuela, Fitven, en su edición número 20.

Fue inaugurada este jueves, 27 de febrero, por parte de representantes del Ministerio de Cultura y dirección de Cultura del estado Táchira, con la presencia del gobernador Freddy Bernal.

En la inauguración hubo homenaje a diferentes escritores nacionales por su contribución a la literatura nacional, y se destacó el tributo especial a la escritora y antropóloga Reina Duran, cuyo nombre va a identificar al Museo del Táchira, en honor y agradecimiento a los esfuerzos de la escritora local, por hacer crecer y cuidar esta institución que forma parte de la cultura del pueblo tachirense.

En este festival, desde el 27 de febrero hasta el primero de marzo, se apreciarán diferentes obras literarias de escritores venezolanos y libros reconocidos internacionalmente. Se cuenta con la presencia de, al menos, 28 editoriales.

También hay un grupo de expositores que tienen a la venta sus artesanías, producciones literarias y bebidas características de la región.

La Fitven contará con diferentes actividades a lo largo de su duración, que se llevarán a cabo en la sede de la Biblioteca pública y en la plaza Ríos Reyna, conocida como Los Enanitos. Se invita a la ciudadanía a formar parte de este festival que busca reconectar a la población el hábito de la lectura en los niños, así como en la población general. (Juan Naveda, pasante UBA)

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Frontera

Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera

Frontera

Destacados

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Cabello advierte que quien pida invasión a Venezuela “está renunciando” a su nacionalidad

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros