Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Fría rinde tributo a su ferrocarril

Regional
La Fría rinde tributo a su ferrocarril

jueves 15 mayo, 2025

Cuando se habla del ferrocarril en el estado Táchira se piensa en dos aspectos: nuestro pasado y La Fría. Este sistema de transporte tiene el olor a otras épocas; a lo bucólico y hasta a películas.

Pues sí, en el Táchira existió lo que aún hoy se conoce como “Gran Ferrocarril del Táchira”, que según los datos históricos fue inaugurado en 1895 con una extensión de 105 kilómetros.

En ese sentido, el alcalde de García de Hevia, Willington Vivas, brindó todo su respaldo a ASrt Nouveau “Arte Moderno”, quienes este viernes, a partir de las 4 de la tarde, rememorarán la huella que dejó el famoso Ferrocarril de La Fría.

La cita es en la calle 2, esquina con carrera 7 de La Fría; “una cita con nuestro pasado y con nuestra gente. Inauguraremos un espacio único, de antaño, que recordará aquellos tiempos ferroviarios”, mencionó.

“Es interesante que conozcamos lo que fue la era histórica de nuestro pueblo. Se podrá ver, a través del arte moderno, lo que fue el Gran Ferrocarril del Táchira“, indicó el burgomaestre.

Cabe destacar que uno de los aspectos principales para la gestión municipal es resaltar el arte, la cultura e idiosincrasia del pueblo garciaheviense. De hecho, acotó Vivas, que son orientaciones emanadas por el gobernador Freddy Bernal, destacando su interés por potenciar estos ítems en el Táchira.

Sin duda alguna será una bonita oportunidad para conocer más sobre este medio de transporte-carga que unía a los pueblos de La Fría y Encontrados (Zulia).

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros