Regional
La Grita celebra la restauración de Nuestra Señora de Los Ángeles
7 de julio de 2025
La obra comenzó el 2 de octubre de 2024 y culminó el 2 de julio de 2025. Fue posible gracias a la colaboración desinteresada de los feligreses.
Bleima Márquez
La comunidad de La Grita, capital del municipio Jáuregui, vive un momento de inmensa alegría y orgullo con la culminación de la restauración externa del emblemático templo Nuestra Señora de Los Ángeles. Esta obra, que se extendió por ocho meses, es un testimonio del profundo compromiso y la devoción de sus fieles, quienes, con esfuerzo y trabajo conjunto, lograron enaltecer la casa de Dios y morada de la Santísima Virgen María.
El presbítero Sender Hernández, párroco de Nuestra Señora de Los Ángeles, informó que la restauración, iniciada el 2 de octubre de 2024 y finalizada este 2 de julio, fue posible gracias a la colaboración desinteresada del pueblo de Dios, sin depender de organismos gubernamentales o externos. Destacó que este logro es una muestra de que la verdadera fuerza de esta obra reside en la fe, el esfuerzo y el trabajo mancomunado de los habitantes de La Grita, también conocida como la Ciudad del Espíritu Santo.
Un trabajo meticuloso
De acuerdo con el párroco, la intervención contempló una restauración integral de la fachada exterior de la iglesia, abarcando aproximadamente 5 mil metros cuadrados de superficie, incluyendo las imponentes torres de 40 metros de altura cada una y la cúpula central de 30 metros.
El padre Serder subrayó que para garantizar la seguridad del personal y la continuidad de las actividades religiosas, los trabajos fueron hechos en etapas, con técnicas de acceso vertical con cuerdas, a cargo de personal especializado en trabajos en altura. Los materiales empleados los seleccionaron cuidadosamente por su resistencia climática y su adecuada integración estética, para garantizar la belleza y durabilidad de la estructura a lo largo del tiempo.
Destacó que la reparación no fue solo estructural, sino también artística, resaltando la restauración pictórica de la imagen de la Virgen en la fachada, de aproximadamente 3 metros de altura. El padre detalló que la técnica empleada fue la grisalla, que utiliza tonos monocromáticos con veladuras para recuperar volumen y dramatismo visual, devolviéndole su carácter sagrado y emotivo.
La corona de la Virgen fue pintada con acrílico dorado. Los brillos, sombras y bordes permitieron recuperar su presencia simbólica y su majestuosidad, elementos que enriquecen la belleza del templo y fortalecen su significado espiritual para la comunidad.
Liderazgo y agradecimiento
El proyecto, liderado por el párroco y promotor, el presbítero Sender Hernández, junto al vicario parroquial, el Sacerdote Jhoswerd Lugo, quienes afirman que el verdadero motor de esta obra fue la colaboración activa de los fieles, quienes con su esfuerzo, dedicación y amor por su Iglesia lograron que esta restauración fuera una realidad.
El párroco Sender destacó la entrega y el compromiso de los expertos en la restauración: José Alejandro García (Jota), técnico Irata nivel 2, y sus compañeros Ken García, Anthony García y Erick Duque, quienes llevaron adelante las labores técnicas con profesionalismo y pasión.
Legado de fe y unidad
Para el padre Sender, y demás pobladores de la capital del municipio Jáuregui, la culminación de esta obra, que permitió la restauración del referido templo católico, no solo embellece y protege un patrimonio arquitectónico y religioso, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia de toda la comunidad. La obra refleja el espíritu de colaboración, fe y amor que caracteriza a La Grita, y deja un legado de esperanza y compromiso para las futuras generaciones.
El párroco de Nuestra Señora de Los Ángeles enfatizó que desde la parroquia se extiende un profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible esta obra, y se invita a la comunidad a seguir cuidando y valorando su templo, símbolo de fe y devoción en el corazón de La Grita. “¡Que la Virgen de Los Ángeles siga guiando y protegiendo a toda esta noble comunidad!”, concluyó.