Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Grita espera miles de feligreses

Regional
La Grita espera miles de feligreses

viernes 3 agosto, 2018

La capital religiosa del estado Táchira se vista de fiesta para honrar al patrón de venezuela en sus 418 años.

La cordillera andina  abriga a la imagen del Santo Cristo de La Grita, una talla milagrosa que fue resultado  de manos de una figura angelical, tras la súplica de Fray Francisco en 1610.

400 años más tarde, la imagen del Patrono del Táchira fue declarada Monumento Nacional según Gaceta Oficial Nº 39.504 del 07 de septiembre del año 2010.

 Santuario construido en su nombre fue diseñada en  un espacio abierto dispuesto a recibir miles de fervientes que peregrinan desde cada rincón de Venezuela. Fue consagrado el 15  de noviembre del año 2014 por manos del Exmo. Monseñor Aldo Giodano, Nuncio Apostólico y en él reposa una reliquia de S.S Juan Pablo Segundo. También ostenta en sus arcas, una reliquia  de Santa Águeda,  mártir de la iglesia católica.

La estructura es en forma de “V” que proyecta a Cristo esperando con los brazos abiertos a quienes refugia.En el año 2016, en la puerta jubilar se nota la inscripción de Juan 1, 10 “Yo soy la puerta del redil de las ovejas”. Esta situado  a lado della  plaza San Juan XXIII.

El Santuario del Cristo del rostro sereno tiene una superficie de más de 10 mil m2  , tiene en sus laterales una casa de Formación Sacerdotal San Juan Pablo II, en honor al Papa Peregrino.Fue construido en el año 2012 por mandato del entonces presidente Hugo Chávez y cuyo campanario es diseño original del arquitecto tachirense Fruto Vivas. Los tres monolitos que sostienen el campanario simbolizan las 3 divinas personas:  Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Freddy Delgado/Pasante ULA

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros