Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La Iglesia nos invita a abrirnos a la gracia del Señor con misericordia, fe y esperanza”

Regional
“La Iglesia nos invita a abrirnos a la gracia del Señor con misericordia, fe y esperanza”

jueves 15 febrero, 2018

Monseñor Mario Moronta efectuó la bendición de la ceniza, antes de proceder a colocársela a la feligresía. (Foto/ Gustavo Delgado)

“Convertirse de mente y corazón para abrirse a la gracia del Señor, así como realizar actos de misericordia e intensificar la oración” es el llamado de la Iglesia con el inicio de la Cuaresma, manifestó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, durante la homilía que ofició este Miércoles de Ceniza en la Catedral, junto al presbítero Ricardo Casanova.
—Como todos los años, 40 días antes de la Resurrección del Señor, la Iglesia conmemora 40 días de oración, reflexión y ayuno para la preparación de la Fiesta de la Pascua. En esta oportunidad se nos invita a que nos convirtamos y nos acerquemos al sacramento de la reconciliación, y sobre todo a que manifestemos con caridad, fe y esperanza nuestro sentido de pertenencia a Dios—.
Agregó que se trata de demostrar que cada uno es capaz de hacer cualquier cosa por Dios, desde un ayuno hasta una obra de misericordia:
“Hoy la palabra de Dios nos invita precisamente a que nuestro ayuno, nuestra oración, no sea algo que llame la atención, sino que sea personal y se manifieste en obras de caridad, sobre todo en nuestro país que vivimos una gran crisis. Todos estamos llamados a ayudarnos mutuamente. La Cuaresma, este año, debe ser un tiempo en el que nos preocupemos los unos de los otros”.
Igualmente destacó en el sermón que los que de una u otra manera tienen algo que aportar, lo hagan, ya sea alimento, medicina, o acompañamiento: “Si tengo algo que compartir con un hermano, lo hago. Hay tantas personas enfermas y que buscan el apoyo de otros, no debemos ser egoístas ni tampoco ver con ojos de admiración a aquellos que se van”.

Los católicos acudieron a los templos este miércoles, inicio de la Cuaresma, como un acto de reconversión. (Foto/ Gustavo Delgado)

Moronta está consciente que hay desesperanza y desanimo en el pueblo venezolano, no obstante exhortó a retornar los ojos a Dios, no porque le va a resolver sus problemas, sino porque le va a dar la gracia y fuerza para que sea capaz de irlos resolviendo:
“Al volver los ojos a Dios, los volvemos hacia el hermano. No podemos estar con posturas egoístas ni prepotentes, hay mucha gente que le echa la culpa a los demás de la situación del país, y ciertamente hay muchos dirigentes que tienen una gran responsabilidad, pero todos estamos llamados a hacer un cambio y aportar nuestro grano de arena para hacer posible la libertad y la fraternidad”.
Durante la eucaristía, el prelado efectuó la bendición de la ceniza –recabada generalmente de la quema de palmas del Domingo de Ramos del año anterior- y procedió a imponérsela al padre Casanova y éste a Moronta, para después colocarla en la frente a los feligreses con las palabras: “Conviértete y cree en el evangelio”.
Recordó monseñor que la ceniza tiene un significado de penitencia, en la que se reconoce la fragilidad y la mortalidad del ser humano, que necesita ser redimido por la misericordia de Dios; además es un gesto de conversión del pecado a la gracia, un esfuerzo de renovación pascual y una penitencia interior, para vivir plenamente la Semana Santa, a celebrarse el próximo mes de marzo.

Mariana Contreras

 

“Dejen a un lado la corrupción
y escuchen la voz del pueblo”

El obispo aprovechó la oportunidad para hacer un llamado directo a los responsables del país, en el campo de la política, a fin que hagan un cambio, una conversión de corazón verdaderamente necesaria:
“Dejen a un lado la corrupción, los intereses políticos y todo aquello que destruya la buena convivencia. A los dirigentes políticos, más que estar dialogando sobre sus propios intereses, los invito a escuchar la voz del pueblo y se sientan pueblo. Desde la Iglesia el llamado y compromiso es a convertirnos y hacer actos de misericordia, perdón y reconciliación”.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros