Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La imprudencia es la causa principal del incremento de accidentes en Táchira

Regional
La imprudencia es la causa principal del incremento de accidentes en Táchira

sábado 30 diciembre, 2023

En el 2023 se registró un incremento de los accidentes viales en Táchira, aumentaron 55% con respecto al año 2022 cuando se reportaron 525 hechos, y en la actualidad ascienden a 1220, de acuerdo a la estadística manejada por el Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira -INAPROCET.

En cuanto a lesionados para este año se contabilizan 1488 a diferencia del 2022 cuando se reflejaron 424 lo que involucra un aumento del 60%. Fallecidos para el año en curso se contabilizaron 47 con relación al anterior, al registrarse un saldo de 21 víctimas fatales, una incidencia mayor de un 52%.

Para este fin de semana se tiene previsto un despliegue especial por parte de los cuerpos de seguridad y prevención a cargo de la ZODI Táchira, y de acuerdo con lineamientos del gobernador del estado, Freddy Bernal.

Es de resaltar que la mayoría de cifras negativas están relacionadas por la imprudencia e incumplimiento a la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, vial así como también con la ingesta de bebidas alcohólicas, en tal sentido Protección Civil Táchira insta a la ciudadanía a cumplir con la normativa vigente y asimilar que la seguridad depende en primer lugar de quien se posiciona frente a un volante a la hora de conducir.

Atenciones constantes

En cuanto al desempeño del instituto a lo largo del 2023 resaltan importantes incidencias en las atenciones desde el departamento de Operaciones y Comunicaciones, al contabilizar un total de 2132 atenciones que contemplan labores de rescate, recuperación, mitigación de riesgos, salvaguarda de vidas, bienes; combate de incendios, entre otros.

En el marco del programa SIMA, BRAI y el área de servicios médicos en general se cumplió con la atención de 6199 procedimientos a lo largo del estado Táchira, al brindar una respuesta inmediata y también cumplir labores preventivas.

En una formación continua en materia de Autoprotección y Cultura Preventiva, desde el departamento de educación fueron capacitadas 43.448 personas en diferentes comunidades, instituciones educativas, organismos públicos, empresas privadas, entre otros; para la creación de comités de riesgo.

Respecto a las inspecciones por parte del departamento de Gestión de Riesgos y Desarrollo se realizaron 320 inspecciones a terrenos, zonas vulnerables y viviendas en posible riesgo.

Atención a damnificados

En medio de las inspecciones y evaluaciones realizadas por Protección Civil Táchira a consecuencia de las afectaciones por lluvias, se habría determinado junto a la gobernación del Táchira, 76 familias damnificadas por lo que se cumplió con la asignación de estas soluciones habitacionales, además de 11 casos más, que permanecían rezagados por ser obviados durante gobiernos anteriores, de allí que en su totalidad se entregaron 87 viviendas.

El director del instituto preventivo, Yesnardo Canal, calificó de positivo el accionar a lo largo de este año, pues pese a las cifras de incidencia vial, se lograron resultados significativos en programas como “Queremos más vida y 0 muertes”, durante despliegues por temporadas de asueto y se demostró mayor capacidad en respuesta inmediata.

En este momento se afinan detalles para lo que será el Despliegue en el Marco de la Feria Internacional de San Sebastián, pues además de una respuesta, el enfoque será la labor preventiva, tal cual como se viene dando en las inspecciones al funcionamiento de los Parques de Atracciones Mecánicas y demás supervisiones que deben realizarse de manera previa a cada uno de los espectáculos pautados.

Con información de PCivil Táchira

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros