Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La industria nacional ve oportunidades para exportar en la Zona Económica Especial ”

Regional
“La industria nacional ve oportunidades para exportar en la Zona Económica Especial ”

domingo 3 septiembre, 2017

Representantes de Fedeindustria y empresarios de diferentes sectores productivos del país, conjuntamente con  el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, hicieron un  recorrido por la Zona Económica Especial Fronteriza en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, donde pudieron apreciar el funcionamiento de este proyecto económico que permitirá la captación de divisas.

Nelson Ortega, secretario de Exportación de la gobernación del estado Táchira, explicó que, “a una semana de la puesta en marcha de la Zona Económica Especial Fronteriza, estamos evaluando el comportamiento de las variables económicas en la frontera, lo que ha llamado la atención de los empresarios de los diferentes estados del país”.

Tenemos –señaló- la visita de una comitiva del consejo directivo nacional de Fedeindustria, así como de Fedequim y de la industria nacional de motocicletas, Motos Vera, Suzuki, Empire, que han venido hasta la frontera a observar cómo y de qué manera pueden desarrollar este tipo de operaciones para la generación de divisas.

“Apenas llegaron este viernes, ya se estaban haciendo las primeras negociaciones para instalar comercio e industria, es decir, vamos a incrementar la densidad industrial del aparato productivo del Táchira, lo que va a generar más empleo y riqueza”, aseguró Nelson Ortega.

Hoy 2 de septiembre –afirmó-  se inició la gran obra de la Ciudadela Comercial Binacional Sin Fronteras,  una propuesta del gobernador  José Gregorio Vielma Mora.

Nelson Ortega aseguró que con las primeras ejecuciones y en apenas unos días las operaciones reales en transacciones en la frontera en el mercado cambiario paralelo bajaron el 35 %.

“Esto es un indicador altamente positivo que estamos valorando, con apenas un primer grupo de 33 empresas, y ya se están sumando otras de diferentes regiones del país y de la zona fronteriza, las cuales están interesadas en instalarse en la Zona Económica Fronteriza”, indicó.

Los  problemas que tenemos en este momento -manifestó Ortega- los vamos a resolver con producción, porque “somos producción en revolución”.

Fedeindustria respalda ZEE 

Por su parte Jesús López, director nacional de Fedeindustria, afirmó que los  empresarios venezolanos agrupados en esa organización apoyan la puesta en funcionamiento de la Zona Económica Especial  Fronteriza,  propuesta  por el gobernador del Táchira para activar la economía nacional.

«Esta es una gran oportunidad para que nuestros empresarios puedan colocar sus productos en la Zona Económica Especial Fronteriza y puedan así exportar y tener los beneficios que esto conlleva», aseveró López.

Las expectativas –continuó el director nacional de  Fedeindustria- han sido superadas, los  empresarios que invitamos a la Zona Económica Especial están sorprendidos y maravillados por esta innovadora iniciativa.

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Graban escena de una serie en La Parada

Regional

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros