Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La inflación sigue en aumento porque no existe producción”

Regional
“La inflación sigue en aumento porque no existe producción”

martes 3 julio, 2018

El ex alcalde de Michelena y dirigente del partido Copei en el Táchira, Fernando Andrade, señaló que el exorbitante precio en los productos básicos  no se debe a la especulación, sino a la falta de producción. “Produciendo es  la forma de combatir la escalada inflacionaria que vivimos, que se le ha ido de las manos al gobierno”, aseveró.

—No hay insumos porque el Gobierno sigue controlando las divisas y así los productores no pueden adquirir semillas, fertilizantes y herramientas para producir, y en la falta de insumos junto a la expropiación de tierras que eran fértiles está el problema-, explicó.

Dijo Andrade, que los productores no tienen capacidad financiera para hacer frente a los costos de los insumos, que les toca adquirirlos con divisas del mercado paralelo. “Si este tema es atendido la cosa debe mejorar, mientras tanto seguiremos padeciendo”.

“La mayoría de los venezolanos no disponen de ingresos para adquirir su cesta básica familiar, por los elevados costos y lo que gana una persona no va directamente proporcional al valor de la comida y sus gastos esenciales”, afirmó.

Para el ex alcalde, “este modelo que ha impuesto el Gobierno junto a la corrupción en el sector de las divisas trajo esta situación, que ya toca fondo”.

(AM)

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros