Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La inseguridad y la oscuridad campean en la plaza Sanmiguel

Regional
La inseguridad y la oscuridad campean en la plaza Sanmiguel

lunes 25 abril, 2022

Recientemente, el parque Monseñor Sanmiguel, en La Ermita, ha sido objeto de una rehabilitación, por parte de la Gobernación del Estado. Es un espacio público que ha sido del gozo de niños y jóvenes que lo frecuentan y, ante eso, los vecinos manifestaron sentirse “contentos, mas no conformes”.

Las lluvias de abril han dejado sus pozos en algunas áreas y la hojarasca se acumula en otras; no obstante, para los vecinos estos detalles serían fáciles de subsanar, comparados con los problemas de la iluminación y la inseguridad.

Aunque con la sede de la Policía Municipal en sus cercanías, esto no ha amedrentado a la delincuencia a operar en la madrugada amparada por la total oscuridad, en una actuación antisocial que opera sin pudor y con infatigable rapacidad.

La señora Nohelia Medina fue víctima de la delincuencia. Hurtaron el cableado del kiosco donde trabaja. (Foto/ Tulia Buriticá)

—El alumbrado es lo primordial. Nos lo prometieron, mas no lo han hecho. El primer proyecto se lo robaron, lo gestionó el prefecto y de eso no se supo más nada. Pero esperamos que este segundo sí se cumpla, afirmó Luis Sayago, vecino de La Ermita.

Construido en 1932 en homenaje a quien fuera el primer obispo de San Cristóbal, Tomás Antonio Sanmiguel, el año pasado se le rescató del abandono, convirtiéndolo en un espacio para la sana convivencia y entretenimiento.

—Arreglaron el techo del bohío, repararon las sillas, dispusieron dos mesitas para jugar dominó, los bancos los pintaron, las caminerías estaban todas levantadas y las pusieron transitables, y cortaron las raíces que estaban dañando la base de la estatua. El área de juegos infantiles se rejuveneció. No nos gustó que cortaran dos arbolitos, pero en general el aspecto del parque ha mejorado, enumeró Emilio Sánchez

Siendo un paso obligado para muchos que van o vienen del centro de la ciudad, la señora Nohelia Medina desde hace más de un año ha querido aprovechar esa circunstancia para levantar su negocio de comida.

Pero la delincuencia, que sistemáticamente ha venido hurtando el cableado del lugar, le ha cercenado su modo de subsistencia.

—Nos robaron el cable de la luz hace una semana y por aquí uno tiene que estar pendiente por el “ladronismo”. Ahora nos quedamos sin con qué calentar lo que vendemos. Esto lo tienen que solucionar urgentemente. Hay gente que pide comida y se va sin pagar. A los vecinos les han robado los bombillos que tienen en las afueras de sus casas. También los mendigos abundan, y uno trata de ayudarlos, pero no hay para  todos. Contábamos con una llave pública para surtirnos de agua y nos la quitaron, y tenemos que acudir a los vecinos, relató Medina.

El monumento al primer obispo de San Cristóbal es un patrimonio arquitectónico que merece consideración. (Foto/ Tulia Buriticá)

Un patrullaje de los cuerpos policiales podría ser parte de la solución; no obstante, la clave de la seguridad está en la iluminación pública, pues la oscuridad sirve para que la noche sea refugio de personas extrañas a la vecindad.

–Aquí deberían meter dos “parqueros”, uno que trabaje en la mañana y otro en la tarde, sería muy bueno para que el parque se mantenga en buenas condiciones, pues se trata de un lugar para la recreación muy visitado, sostiene Sánchez.

Patrimonio artístico descuidado

El escultor Miguel Ángel Sánchez, recientemente encargado de los trabajos de restauración de piezas artísticas ubicadas en la Plaza Mayor de San Cristóbal, se ha mostrado muy preocupado por el estado del monumento a monseñor Tomás Antonio Sanmiguel ubicado en la plaza homónima.

Se develó el monumento el 6 de diciembre de 1954, y fue elaborado por maestros italianos. Ese día se llevó a cabo un acto solemne con la presencia de la máxima autoridad del municipio, los historiadores Aurelio Ferrero Tamayo y Gonzalo Vargas, y el obispo Alejandro Fernández Feo. Se recalcó en ese acto especial que, tanto los más adinerados como los más pobres, donaron su dinero para que esa obra de arte fuera posible.

En concepto del artista Sánchez, la restauración no es un trabajo que deba ser tomado a la ligera, en tanto el estado de deterioro de la pieza no se conoce, hasta tanto no sea intervenida y evaluada convenientemente, lo cual indicaría las medidas y materiales a aplicar.

—A eso hay que hacerle previamente un lijado conveniente y, si no bota nada de óxido, aplicarle una pasta especial. En caso contrario, ya requiere otro tipo de tratamiento. Requiere el majestuoso pedestal un trabajo especial, explicó Sánchez.

Freddy Omar Durán

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros