Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"La institucionalidad del Colegio de Médicos del Táchira no se ha perdido"

Regional
“La institucionalidad del Colegio de Médicos del Táchira no se ha perdido”

jueves 29 julio, 2021

Gustavo Uribe, presidente encargado del Colegio de Médicos del Táchira hizo un llamado a los integrantes del gremio de galenos a rechazar la conformación de la nueva junta directiva porque los cargos que estaban vacantes no fueron designados por elección.

Asimismo, aclaró que la organización que preside cumplió 80 años de fundada y nunca ha perdido la institucionalidad.

“Hay un grupo de colegas que obviando el mandato de hacer elecciones pretenden ocupar los cargos vacantes generados a raíz del cambio de la Constitución Bolivariana de Venezuela y que establece que las representaciones gremiales deben recibir la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, indicó.

Reconoció que la actual directiva está vencida pero algunos colegas prentenden ocupar esos cargos y mantenerse sin llamar a elecciones. “En la rueda de prensa no hablaron de elecciones sino de sustitución de puestos y aquí no ha pasado nada. Y volvimos a la institucionalidad”, apuntó.

Uribe explicó que a raíz del fallecimiento de la doctora Nelly Nuñez, por estatutos del colegio, asumió la presidencia.

“Uno de los primeros puntos que me tracé fue hacer elecciones para una nueva junta directiva elegida”, enfatizó e informó que una comisión electoral transitoria fue designada para tal fin pero están haciendo todo lo contrario al nombrar nuevos miembros sin hacer elecciones porque fueron designados a dedo.

“Exhortamos a los miembros del Colegio de Médicos del estado Táchira para que rechacen de manera categórica las acciones de un reducido grupo de colegas que bajo el lema de la reinstitucionalización del Colegio de Médicos pretenden incorporarse como miembros de nuestra institución y así perpetuar el estado actual de la cosa vulnerando el derecho a la participación y a la alternabilidad. Por lo tanto, convocamos a la defensa del derecho a elegir y ser elegidos”.

Bleima Márquez/ @bleimamr

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros