Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La literatura y la historia se dan cita en Colón

Regional
La literatura y la historia se dan cita en Colón

miércoles 12 mayo, 2021

Todo está preparado en Colón para las XIV Jornadas de Literatura, Historia y Arte Rupestre del municipio Ayacucho y el Primer Festival del Libro y del Idioma, del 13 al 15 de mayo,  en el Hotel Las Palmeras, en homenaje a la fundadora del Museo del Táchira, la arqueóloga Reina Durán.

Como afirmó Elí Caicedo Pinto, presidente de Fundalharayu y uno de los organizadores de la actividad, la constancia del evento, en sus bodas de marfil, se debe a la necesidad de mantener espacios para el encuentro entre consolidadas y noveles generaciones de escritores e investigadores, en una diversidad de actividades que contemplan conferencias, recitales, paneles, ponencias, clases magistrales, charlas, cineforos, talleres y la libre participación de todo aquel que quiera dar a conocer su creación literaria.

Eventos como la Bienal Juan Beroes y el Encuentro Binacional de Escritores Colombo-Venezolano hacen parte del antecedente de estas jornadas, con el mérito de que la cita del saber y la inspiración de Colón, año tras año, se ha extendido más, con un receso más que entendible en 2020, por encima de todas las dificultades propias de su realización. 

—Sin financiamiento oficial -afirmó Elí Caicedo-, pues no recibimos ninguna partida de estamento gubernamental municipal, regional y nacional, hemos podido realizar el evento: Todo se sostiene a través de nuestro propio peculio y gente que tiene un alma llena de mecenazgo, con deseos que las actividades culturales se lleven a cabo. Las jornadas de Colón se mantienen con los aportes que nos dan los amigos del municipio Ayacucho y Venezuela. A pesar de la pandemia, a pesar de las actividades económicas, nosotros seguimos manteniendo espacios para que los escritores de todas las generaciones se mantengan en contacto unos con otros.

Este año, en el que la pandemia parecía haber cancelado todo acontecimiento cultural con presencia de público, las jornadas de Colón dan un paso adelante, eso sí, guardando las medidas biosanitarias necesarias, con el propósito de escribir una página más de un memorial en que están escritos importantes nombres de las letras venezolanas y regionales.

—Las jornadas –subrayó Eli Caicedo- han tenido invitados de primer orden, como Arnulfo Quintero López,  Luis José Oropeza, la poetisa Doris Rojas, la novelista Yady Campos, la investigadora Betina Pacheco, el narrador Gabriel Jiménez, Premio Nacional de Literatura; a Camilo Morón, Premio Nacional de Ensayo del Stefania mosca; Milagros Mata Gil, el  doctor Luis Barrera Linares, exvicepresidente de la Academia Venezolana de la Lengua; el poeta Luis Alberto Crespo, la cuentista Sol Linares, el doctor (+) Temístocles Salazar Rodríguez,  y los  poetas Gonzalo Fragui y  José Gregorio Vásquez, entre otros.

(FOD)

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros