Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La magia de la flauta traversa

Regional
La magia de la flauta traversa

lunes 14 abril, 2025

La magia de la flauta traversa

El sonido de la flauta traversa tomó el auditorio de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, con la participación de doce estudiantes de la cátedra que dirige el profesor Ramón Moncada junto a la profesora María Angélica Méndez.

El director de la EMMAE, Alberto Prieto, informó mediante una nota de prensa que esta muestra musical es importante, porque refuerza el aprendizaje de los estudiantes y a la vez forma parte de la Agenda Cultural Permanente.

“La finalidad es que los alumnos muestren su talento musical en recitales que se realizan en el transcurso del año académico”, resaltó.

El catedrático del instrumento musical de viento, Moncada, explicó que cada recital es una prueba final en los trimestres, donde los estudiantes tienen la oportunidad de presentarse frente a sus padres o representantes y diversidad de personas para demostrar los conocimientos adquiridos en clase.

Destacó que la Escuela de Música Miguel Angel Espinel desarrolla un programa secuencial, donde los estudiantes van conociendo obras que les permiten el desarrollo artístico, sicomotor y lectura musical.

Con movimientos precisos de los dedos y manos, los alumnos interpretaron los temas: Melodía Coral Alemana, Cantinela adaptación de Johann Grabielsky, Coral melodía alemana del siglo XVI, Coral de Bach, Amapola del método Suzuki, Cuckoo, Lightly Row, Rondo de la sonatina N°1 de Pleyel, Tambourine, 2° movimiento de la sonata en Do Mayor de Vivaldi, y Brisas del Torbes de Luis Felipe Ramón y Rivera.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros