Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Opinión: Venezuela no levanta muertos en la frontera

Regional
La Opinión: Venezuela no levanta muertos en la frontera

jueves 16 enero, 2020

La característica mortal de las trochas fronterizas volvió a aparecer. Este martes, un hombre que hasta el cierre de esta edición no había sido identificado, fue hallado sin vida en la trocha La Carbonera, que comunica a Boconó con Ureña, en Venezuela.

Así lo informó el diario La Opinión, en un trabajo especial que realizaron luego de registrar los constantes reclamos por parte de las autoridades judiciales hacía los organismos policiales venezolanos, quienes para evadir responsabilidades indican que los muertos, en su mayoría venezolanos, se encuentran fuera de sus fronteras.

Esta vez, la víctima tenía tapada la cabeza con una franela blanca. No llevaba camisa puesta, tenía bluyín y zapatos negros. Esta, ha sido la constante en los múltiples crímenes que han ocurrido en las trochas durante los últimos dos años.

Además, los homicidas que acabaron con la vida de este hombre, que se presume venezolano, le amarraron las manos con los cordones de sus zapatos.

El cadáver fue encontrado aproximadamente a las 8:00 de la mañana, por los contrabandistas que frecuentan este paso y de inmediato alertaron a la Policía Metropolitana de Cúcuta sobre el hecho.

Cuando los uniformados arribaron al lugar, se percataron de que el cadáver estaba tendido en territorio venezolano y encomendaron a los miembros de la funeraria Nuestra Señora del Carmen para que lo trasladaran al Instituto de Medicina Legal, por razones humanitarias.

Según se conoció, la víctima tenía un impacto de bala en la parte cervical.

“Esta zona es un fortín de la banda criminal La Línea. Por acá se mueve el contrabando, el cobro de extorsiones y el imperio de esa gente”, dijo un habitante de las inmediaciones de este sector de Boconó.

La víctima no tenía tatuajes ni documentos que ayuden a su identificación. Serán sus familiares quienes lo reconozcan.

La Opinión conoció que algunas personas que se enteraron sobre la aparición del cuerpo, llegaron hasta el lugar para verificar si se trataba de un ser querido que está desaparecido, pero una vez visto, lo descartaron.

Muertos en las trochas

El fin de semana, los familiares del venezolano Yender Alexander Canelones Andrade, de 39 años, reconocieron el cadáver de su ser querido en Medicina Legal, por los tatuajes que tenía en los antebrazos con los nombres de dos de sus hijos.

Canelones fue asesinado de cuatro impactos de bala, en la trocha La Playita de La Parada, en Villa del Rosario.

Los otros tres cuerpos que este medio ha registrado en lo corrido de este año, como levantamiento humanitario por las autoridades colombianas, son el venezolano Víctor Daniel Guerra Zambrano y su pareja colombiana Magda Alcira Torres, que aparecieron en el río Táchira en inmediaciones de Nuevo Escobal, junto al cadáver de Víctor Alfonso Cancino Escobar, de 29 años y también colombiano.

Todos aparecieron mutilados y a pesar de haber quedado en zona venezolana, ninguna autoridad de ese país adelantó el levantamiento.

En todo el 2019, autoridades policiales evitaron asumir responsabilidades por los muertos en su territorio fronterizo.

Con información La Opinión

Capturados por resistirse a la autoridad y ultrajar a un policía en Palo Gordo

Sucesos

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros