Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La palabra clave es presión”

Regional
“La palabra clave es presión”

miércoles 4 septiembre, 2019

Diciendo  que “todos somos necesarios para liberar a Venezuela”, el dirigente nacional de PJ, Juan Pablo Guanipa, urgió desde San Cristóbal a las fuerzas opositoras a concentrar los esfuerzos en fortalecer el objetivo de  “sacar a Nicolás Maduro de la presidencia que usurpa, sin forjar divisiones en tesis correctas o incorrectas”.

A juicio de Guanipa, quien ofreció una rueda de prensa desde la capital tachirense, en compañía de las diputadas Karin Salanova y Elimar Díaz, así como dirigentes de la Unidad Democrática, “cualquier camino es legítimo para sacar a Maduro”, en medio de la crítica situación en la que se encuentra el país.

“No nos abracemos a tesis, sino abracemos el objetivo y ese objetivo es sacar a Nicolás Maduro, lograr que este país pueda respirar e iniciar un proceso de reconstrucción, en democracia, en libertad, con Estado de Derecho, con respeto a la Constitución y devolviéndole al pueblo venezolano las oportunidades que le han quitado”, explicó.

Argumentó que desde una negociación con garantías, elecciones libres, hasta el pronunciamiento del alto mando, producto de la presión del pueblo venezolano, o la organización de “la comunidad internacional para ejercer mecanismos que permitan el cambio político”, son vías legítimas que, lejos de producir fricciones o divisiones, deben asumirse, con la visión de que es tiempo de “unión, trabajo y lucha”.

Además insistió en que urge el ejercicio de presión interna, mediante el “legítimo y constitucional derecho a la protesta”, en defensa del país. “Hemos contado con apoyo internacional, más de 60 países respaldan a Guaidó, a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano. Un apoyo importante, mas no suficiente, porque tenemos que intensificar la presión interna y tenemos razones para hacerlo. Todos somos responsables de generar la presión adecuada para forjar que el país cambie”.

Según Guanipa, en la realidad actual de Venezuela, la “palabra clave es presión”: presión política, presión social, presión institucional, presión en todos los órdenes, “hasta lograr el cambio  profundo en Venezuela y que sea el pueblo el que tenga la última palabra sobre el destino de la nación”.

Sobre las razones para ejercer el legítimo derecho a la protesta, insistió en que abundan y que el pueblo venezolano las conoce muy bien, en especial los estados Zulia y Táchira, que como estados fronterizos suman otras problemáticas, además de toda la compleja realidad nacional. “Transporte público, provisión del servicio eléctrico, de gas, de agua. Todos los problemas juntos; pero además enfrentamos a una dictadura vinculada al narcotráfico, al terrorismo, al paramilitarismo, la guerrilla y todos los delitos  propios de la vida de frontera”.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros