Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Paz Positiva en el Rotary SC

Regional
La Paz Positiva en el Rotary SC

martes 18 febrero, 2020

“Construyendo Paz Positiva para Venezuela”, fue la conferencia organizada por directivos del Rotary San Cristóbal Rotar y Metropolitano, en  el marco de la Alianza Global Rotary-Institutey  for Economics and Peace @globalpeaceindex.

Allí, de acuerdo con una nota de prensa, se expuso la relación entre las sociedades más prósperas y de mayor calidad de vida, con sus bajos niveles de violencia.

El ponente, abogado Mauricio Pernía, promotor de La Paz Positiva en Venezuela, dijo que la misma viene a constituir un marco en el que las instituciones, prácticas y actividades promueven no solo la ausencia de violencia, sino las bases para que puedan sostenerse los entornos pacíficos y de desarrollo económico y social.

Las bases están integradas por 8 pilares, identificados como producto de las investigaciones del Instituto para la Economía y la Paz y que en conjunto con las 6 áreas de interés del @Rotaryinternational, pueden marcar la diferencia y generar el entorno de crecimiento sostenible, inclusivo y sólido, de bienestar para todos.

La Universida Católica del Táchira será la pionera al impartir en sus aulas el Diplomado de Paz Positiva, dirigido a jóvenes estudiantes y profesionales, líderes sociales, capaces de promover la paz positiva, tan necesaria en nuestro país.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros