Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La propuesta de Fedecámaras Táchira para dinamizar la economía en la frontera

Regional
La propuesta de Fedecámaras Táchira para dinamizar la economía en la frontera

miércoles 12 abril, 2023

La propuesta de Fedecámaras Táchira para dinamizar la economía en la frontera

Gipsy Pineda, presidenta de la Cámara de Turismo del estado Táchira y tesorera de Fedecámaras Táchira, ha reiterado la necesidad de apoyar al sector empresarial mediante la creación de canales financieros. Según Pineda, Fedecámaras Táchira ha estado proponiendo constantemente la generación de enlaces con la banca colombiana para dinamizar la frontera mediante el financiamiento.

En una entrevista con Unión Radio, Pineda destacó la importancia de reactivar las potencialidades del sector industrial, incluyendo la industria textil. Según ella, la integración del Ejecutivo y la articulación son esenciales para lograr este objetivo.

Además, Pineda hizo un llamado a las autoridades turísticas para que consideren la posibilidad de crear paradas turísticas que cuenten con servicios viales y un censo de productos turísticos.

Por último, Pineda informó que durante la pasada Semana Santa se observó un turismo modesto pero activo en el estado. Según ella, esto se debió a la oferta innovadora de hospedaje, como los campamentos de altura que permiten el contacto con la naturaleza.

La Cámara de Turismo del estado Táchira y Fedecámaras Táchira continúan trabajando en pro del desarrollo del sector empresarial y turístico en la región.

Redacción web

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros