Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La propuesta de Fedecámaras Táchira para dinamizar la economía en la frontera

Regional
La propuesta de Fedecámaras Táchira para dinamizar la economía en la frontera

miércoles 12 abril, 2023

Taxistas amenazan con bloquear puentes entre Colombia y Venezuela ¿Cuál es la razón?

Gipsy Pineda, presidenta de la Cámara de Turismo del estado Táchira y tesorera de Fedecámaras Táchira, ha reiterado la necesidad de apoyar al sector empresarial mediante la creación de canales financieros. Según Pineda, Fedecámaras Táchira ha estado proponiendo constantemente la generación de enlaces con la banca colombiana para dinamizar la frontera mediante el financiamiento.

En una entrevista con Unión Radio, Pineda destacó la importancia de reactivar las potencialidades del sector industrial, incluyendo la industria textil. Según ella, la integración del Ejecutivo y la articulación son esenciales para lograr este objetivo.

Además, Pineda hizo un llamado a las autoridades turísticas para que consideren la posibilidad de crear paradas turísticas que cuenten con servicios viales y un censo de productos turísticos.

Por último, Pineda informó que durante la pasada Semana Santa se observó un turismo modesto pero activo en el estado. Según ella, esto se debió a la oferta innovadora de hospedaje, como los campamentos de altura que permiten el contacto con la naturaleza.

La Cámara de Turismo del estado Táchira y Fedecámaras Táchira continúan trabajando en pro del desarrollo del sector empresarial y turístico en la región.

Redacción web

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros