Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La UE estudia crear “grupo de contacto” para facilitar solución política en Venezuela

Regional
La UE estudia crear “grupo de contacto” para facilitar solución política en Venezuela

martes 16 octubre, 2018

La Unión Europea (UE) estudia crear un “grupo de contacto” para “facilitar” una solución política en Venezuela, indicó este lunes la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, precisando que su política de sanciones contra responsables venezolanos se mantiene sin cambios.

“Exploraremos la posibilidad de establecer un grupo de contacto para ver si existen las condiciones para facilitar (…) un proceso político”, dijo en rueda de prensa Mogherini tras debatir sobre la situación en el país con los cancilleres europeos en Luxemburgo.

El objetivo sería buscar una manera “de estar en contacto con diferentes partes”, tanto del gobierno del presidente Nicolás Maduro como de la oposición, “involucrando algunos actores regionales e internacionales”, agregó la ex canciller italiana resumiendo la discusión.

La UE impuso en el último año sanciones contra Venezuela, país sumido en una crisis política, económica y humanitaria, por menoscabar, a su juicio la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

Además de adoptar un embargo de armas, el bloque impuso la prohibición de visados y la congelación de activos para 18 responsables europeos, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez, aunque evita sancionar a Maduro, como hizo Washington, para mantener los canales de comunicación.

Desde junio, cuando sancionaron a un grupo de 11 altos responsables, la UE modificó sensiblemente su posición de línea dura, abogando por el diálogo, justo después de la llegada de un nuevo gobierno a España liderado por el socialista Pedro Sánchez.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros