Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La UNET se prepara para ser anfitriona investigativa

Regional
La UNET se prepara para ser anfitriona investigativa

lunes 4 agosto, 2025

Se anunció la realización del Segundo Congreso Internacional de Investigación 2026

Texto y fotos: Juan José Contreras Cárdenas

La Universidad Nacional Experimental del Táchira realizará su Segundo Congreso Internacional de Investigación 2026, un evento de gran envergadura que congregará a toda la comunidad universitaria y a investigadores externos. La iniciativa, aprobada por el Consejo de Decanato de Investigación, busca potenciar y difundir los logros académicos y científicos de la institución.
El decano de Investigación, Luis Villanueva, expresó su entusiasmo por la preparación del evento. “Tenemos el agrado de anunciar la aprobación para la realización del segundo Congreso Internacional de Investigación 2026”, afirmó. Villanueva destacó que el objetivo principal es “aglutinar la participación de todas las instancias universitarias” para presentar los resultados de la actividad académica, investigativa, docente y de extensión.
El congreso, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre de 2026, está siendo planificado con un año de antelación. “Lo estamos programando desde el 2025 para tener las grandes sorpresas, la gran convocatoria de participantes y pares investigadores en todas las áreas del conocimiento que nos une como universidad”, explicó Villanueva.
Espacio de investigación y colaboración
Por su parte, el rector de la UNET, Raúl Casanova-Ostos, resaltó la importancia de este congreso, que es el primero con estas características desde hace un tiempo. “Es importante en primer lugar porque proviene de un punto de cuenta, que por reglamento, los decanatos tienen que entregar al Rectorado y al Vicerrectorado Académico”, señaló.
El rector enfatizó que el evento es una oportunidad única para la interacción y el intercambio de conocimientos. “Es para que cada uno de sus participantes interactúen y presenten sus resultados de investigación, académicos, de producción”, comentó. Además, el congreso ofrecerá un espacio relevante para los estudiantes, quienes podrán mostrar los avances de sus trabajos de grado y pasantías.
La UNET invita a toda la comunidad académica a prepararse para participar en este evento, que promete ser un hito en la promoción de la investigación, la colaboración y la innovación dentro y fuera de la universidad.

Plaza Bolívar de la UNET / Foto: Juan Contreras

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Fabricantes de Ureña esperanzados en la temporada decembrina

Frontera

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros