Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La vida del venezolano se debate entre lo correcto y lo humanamente inaceptable”

Regional
“La vida del venezolano se debate entre lo correcto y lo humanamente inaceptable”

martes 26 marzo, 2019

“El discurso político continental y mundial sobre el terrorífico caso de nuestra amada Venezuela, tiene la disyuntiva trascendental e histórica de debatirse, entre lo políticamente correcto, visión pragmática del ejercicio del poder y los humanamente inaceptable, que va a la propia esencia de nuestra especie y el sentido de existencia como sociedad”.

La aseveración, la hace Danny Ramírez, dirigente regional de oposición, exiliado en Chile, destacando que: “la vida de millones de seres humanos que han sido secuestrados por una de las peores bandas criminales que la historia del continente y el mundo conozcan, depende de las acciones que el mundo civilizado esté dispuesto a hacer para evitar en Venezuela, una mayor catástrofe humanitaria, que la sucedida hasta el día de hoy y desde hace 20 años”.

—Es un hecho inédito en la política mundial que todo un país haya sido secuestrado por un cartel de la droga, genocida y criminal, aderezado con el discurso populista y manipulador y acompañado, dirigido y subyugado, por una invasión internacional encabezada por el narco comunismo cubano, bandas terroristas de la peor especie como las FARC, el ELN, El Hezbolá, Hamas y sus propios grupos armados paramilitares como el FBL o los colectivos-, aseguró.

Estima Ramírez que el viraje político que ha tenido el continente y parte del mundo respecto a los gobiernos y sus fundamentos políticos e ideológicos,  causado en gran parte, por el impacto que ha tenido la presencia de millones de venezolanos en sus territorios “y contando sus dantescas vivencias de lo que fue, uno de los países más ricos y desarrollados del continente, ha permitido lograr el cerco diplomático, financiero y político a los criminales saqueadores de nuestra nación, hecho que abre el debate general pero que no es suficiente para salvaguardar la vida de millones, en especial, los más vulnerables como niños, ancianos y enfermos”.

—Aunque existe la voluntad de los gobiernos democráticos del continente y el mundo, para ayudar a recuperar la libertad y la democracia en Venezuela, la presión internada de sus opositores, desplazados del poder y que recibieron financiamiento, convivieron y fueron socios de la narco tiranía durante sus gobiernos, hacen que lo políticamente correcto se imponga, a razón de un despliegue comunicacional y del uso del discurso de la paz, cuya realidad lo que busca, es que la paz de los sepulcros se imponga en Venezuela, para que esos genocidas sigan en el poder y así no tener que dar explicaciones a sus pueblos-, afirmó Ramírez. (AM)

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros