Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Laidy Gómez: Tenemos un año dando la cara a pesar de la crisis presupuestaria

Regional
Laidy Gómez: Tenemos un año dando la cara a pesar de la crisis presupuestaria

miércoles 24 octubre, 2018

“Ya tenemos un año dando la cara a las comunidades a pesar de que este es el gobierno de mayor crisis presupuestaria que ha tenido el Táchira”, así lo informó Laidy Gómez, gobernadora del estado, mientras acompañaba las atenciones que el gabinete de gestión social brindó a las más de 350 personas de Tucapé, municipio Cárdenas.

Aseguró que tanto ella, como su tren ejecutivo, tienen el compromiso de salir a la calle a dar la cara a las personas que hoy padecen de la mayor crisis política y social en la que está sumida el país y de la cual reiteró que su gobierno no escapa.

“Estamos conscientes que tenemos la obligación de darle una respuesta al pueblo que está enfermo, tiene hambre y necesidades”, puntualizó la máxima autoridad del Táchira.

Añadió que gracias a la articulación entre comunidad y Gobierno regional, el gabinete social llegó hasta la población de Tucapé, para atender a las familias con los servicios de medicina general, despistaje de diabetes e hipertensión, vacunación, asesoría legal, liberaciones de hipotecas, recreación y alimentación para los más pequeños, según se informó mediante un boletín informativo.

Ante las  necesidades manifestadas por los habitantes se llevaron una extensa variedad de vacunas pediátricas entre las que se destacan pentavalente, polio oral, fiebre amarilla, trivalente, toxoide, sarampión y rubeola. En el caso de los adultos fueron vacunados contra la Hepatitis B.

Lelis Bautista, directora de Política destacó la alegría con la que los mismos pobladores ofrecieron sus casas para que los equipos atendieran a los vecinos, por ello indicó, que este tipo de iniciativas motivan aún más a seguir  recorriendo los municipios del estado.

“Son una cantidad de servicios que el ciudadano agradece porque una de las necesidades que más tiene nuestra gente es ser atendido en materia de salud y eso es lo que estamos trayendo”, explicó Bautista.

Asimismo Daniela Flores, prefecto del municipio Cárdenas informó que dicha labor está dirigida a atender las necesidades más importantes que los pobladores han llevado hasta su despacho y por ello, a través de los entes del Ejecutivo regional, se está dando respuesta “en vista de que la alcaldía tiene desasistido al municipio”.

Flores resaltó que, pese a las vicisitudes, el Ejecutivo regional está enfocado en las necesidades reales de los tachirenses que sufren la crisis sin precedentes, por lo que denunció que las necesidades en materia de servicios públicos, competencia del Gobierno nacional, no tienen ninguna respuesta por parte del alcalde, Richard González.

 

“El municipio Cárdenas exige se le cumpla con sus servicios públicos esenciales como es el gas y el aseo”, añadió.

 

Por su parte, Aleida Omaña, habitante del sector mostró agradecimiento ante el trabajo realizado por el equipo del Gobierno Táchira “estas jornadas son necesarias porque muchos de nosotros no tiene como pagar por recibir atención médica de calidad y estos jóvenes que nos atendieron fueron amables, deben seguir haciendo este tipo de jornadas”.

Jesús Enrique Colombo: tres orejas y salida a hombros en Tlahuelilpan

Deportes

«No duró ni tres horas abierta la estación»: lamentan conductores de frontera

Frontera

Se acentúan los apagones en frontera

Frontera

Destacados

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros