Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Las frutas también se venden en dólares

Regional
Las frutas también se venden en dólares

domingo 24 mayo, 2020

En algunos puntos de San Cristóbal se ha acentuado en los últimos días, la venta de frutas en dólares, hecho que asombra a muchos consumidores.

Francia Delgado, una ama de casa que salió a comprar unas frutas en Barrio Obrero para su hija que está embarazada, quedó boquiabierta cuando le dieron los
precios.

“Por un kilo de uvas, uno de fresa, cuatro cambures, me pidieron 20 dólares -3.600.000 bolívares-. ¡Esto no puede ser, Dios mío¡”, dijo.

Añadió que el señor le vio la cara de asombro, pero no le importó y siguió vendiendo las frutas, como si nada.

Por supuesto que “no le compré y seguí caminando, pero observé que otros vendedores están haciendo lo mismo”.

Precisó que las uvas son caras, al igual que las fresas, pero no es para que abusen con los precios.

De igual modo aseveró que pudo comprar en otro lugar pero en pesos y más barato.

Se pudo conocer que en otras ventas de frutas la piña se consigue en 2.500 pesos y la lechosa a.1500 pesos el kilo. (Nancy Porras)

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros