Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Las hojas de mazorcas para elaborar pesebres

Regional
Las hojas de mazorcas para elaborar pesebres

lunes 11 noviembre, 2024

Las hojas de mazorcas para elaborar pesebres

Los integrantes de la Casa de la Diversidad Cultural del estado Táchira, en el municipio Capacho Nuevo, invitan a la muestra artesanal de pesebres elaborados con hojas de mazorca. La actividad es el miércoles 13 de noviembre, a partir de la una de la tarde.

Participan 10 damas de los municipios Capacho Nuevo y Viejo, quienes han aprendido a trabajar con este material.

La importancia del evento se resume, primero, que la gente conozca la fibra de las hojas de mazorca y el uso artesanal en la elaboración de pesebres, lo que permite el desarrollo de la creatividad y habilidades manuales. Además, hay sensibilización y valoración hacia el área artesanal, destacando tradiciones e identidad tachirense.

Los talleres de formación han sido dictados por Consuelo Pérez, quien es delegada de esta Casa de la Diversidad Cultural.

En la actividad del día 13 de noviembre, habrá un encuentro para socializar y compartir los saberes aprendidos durante el desarrollo del proceso de aprendizaje.

—Servirá de espacio para intercambiar experiencias y vivenciar el proceso, las muestras, diseños, colores, tamaños de los diversos pesebres con hojas de mazorca– informó Consuelo Pérez.

La entrada es libre. Todos están invitados. (JLG)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros