Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Las lluvias se mantendrán hasta finales de noviembre” 

Regional
“Las lluvias se mantendrán hasta finales de noviembre” 

lunes 11 octubre, 2021

“Las lluvias se mantendrán al menos hasta el mes de noviembre, alternando con lapsos de días soleados; sin embargo, las temperaturas comenzarán a disminuir progresivamente a partir de la primera quincena del próximo mes”, declaró el  coronel Luis Vargas, meteorólogo especialista, coordinador del Inameh en la región los Andes, quien precisó que el período de lluvia continúa en el estado Táchira, a pesar de que en el mes de septiembre llovió menos de lo acostumbrado.

“Todas las estaciones del Servicio de Meteorología de la Aviación y del Inameh que se encuentran en la entidad tachirense registraron un total de precipitaciones por debajo del promedio histórico para el mes de septiembre, a pesar de que durante todo el año veníamos con un récord de superávit en este parámetro meteorológico, o sea, llovía más de lo habitual”, expuso.

Al referirse a las temperaturas, subrayó que el calor se hizo sentir como se había previsto, entendiendo que durante el mes de septiembre la declinación solar incide perpendicularmente sobre el territorio nacional, hasta que alcanza el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, que en este caso fue el 22 de este mes.

“Las temperaturas máximas, tomando como referencia a San Cristóbal, estuvieron oscilando entre los 32 y 34 grados Celsius, y las mínimas apenas descendieron a 21 y 22 grados Celsius. En la zona de frontera, el norte y sur de la entidad, estos valores fueron superados, llegando hasta 35 y 36 grados Celsius”, precisó.

Vargas precisó que durante esta temporada se han formado 58 ondas tropicales, de las cuales 40 han pasado por Venezuela; asimismo, 20 tormentas tropicales, de las cuales 7 llegaron a ser huracanes, lo que representa un número superior al promedio anual en el Atlántico Norte. (Nancy Porras)

Jesús Enrique Colombo: tres orejas y salida a hombros en Tlahuelilpan

Deportes

«No duró ni tres horas abierta la estación»: lamentan conductores de frontera

Frontera

Se acentúan los apagones en frontera

Frontera

Destacados

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros