Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Las ventas de ropa han decaído en gran magnitud en Venezuela”

Regional
“Las ventas de ropa han decaído en gran magnitud en Venezuela”

viernes 27 noviembre, 2020

Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavedid), indicó que desde inicios de la pandemia, las ventas han decaído en gran magnitud, registrando una merma del 80% en la venta anual.

Según reseñó Fedecámaras Radio, el representante de la organización declaró que la caída de las ventas en el sector se ha evidenciado desde años anteriores por causa de diversos factores como la decadencia económica iniciada en 2013, la merma del PIB en 90%, los efectos internos de la pandemia, aunado al deterioro en los servicios públicos.

Aseguró que la desaparición de diversas industrias con los años ha dejado espacio en el mercado para que los importadores ganen espacios dentro del sector comercial venezolano. Asimismo, indicó que algunos aranceles les ha favorecido, pese a tener que pagar algunos insumos de confección.

A pesar de no poseer estadísticas fidedignas, el representante del sector detalló que para el año 1998 la Cámara tenía aproximadamente 400 industrias, mientras que actualmente apenas llega a 25. “Lo que quiere decir que formalmente se ha ido el 95% de las industrias”, acotó.

Finalmente, recordó que con las estadísticas de Conindustria que refieren que la desaparición de más del 80% de la industria nacional y el 95% del sector vestido, se puede decir que “hay como un 80% menos de la industria de la confección de lo que había hace 20 años”.

(Cortesía El Universal/web)

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros