Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lea solo en el impreso de este sábado: Gasolina, el eterno problema en Táchira

Regional
Lea solo en el impreso de este sábado: Gasolina, el eterno problema en Táchira

viernes 5 julio, 2019

En Venezuela está el segundo complejo refinador de gasolina, más grande del mundo. Su capacidad de producción cercana a un millón de barriles diarios, era capaz de abastecer el mercado nacional con suficiencia, y producir combustible para exportar. Hoy, apenas funciona a diez por ciento, y nadie sabe oficialmente por qué.

El efecto es visible en las inmensas colas que se forman en las gasolineras. Con medidas a veces incomprensibles, a veces infuncionales, a veces sin control formal, se pretende opacar un poco la gravedad de lo que para todos es una crisis, que día a día se acentúa, y sobre la cual el gobierno no informa verazmente nada, y deja a la población en un limbo.

El Táchira ha sido uno de los estados más perjudicados. Cada tachirense tiene su propia historia de “una vez, en la cola para gasolina…”  Mientras pasan los días, los conductores van silenciosamente a posicionarse en las colas, con la esperanza de poder llenar su tanque ese día, y no tres días después, a estas conclusiones llega el periodista Humberto Contreras en el reportaje que se publicará el día sábado 6 de julio en el estreno de la Edición de Fin de Semana de Diario La Nación.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros