Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Legislador Juan Carlos Guevara propone la Ley de Cobro Electrónico del pasaje

Regional
Legislador Juan Carlos Guevara propone la Ley de Cobro Electrónico del pasaje

jueves 21 junio, 2018

El legislador y dirigente regional del PPT esperase apruebe su propuesta por el problema del efectivo.

Juan Carlos Guevara, secretario general del partido Patria Para Todos (PPT) en el Táchira y legislador en la entidad, solicitó un derecho de palabra en sesión ordinaria del Consejo Legislativo, con la finalidad de debatir la problemática que  presentan los usuarios al momento de la cancelación del pasaje, dada la escasez de efectivo, “lo cual ocasiona molestias en el público y hace más difícil el acceso a este servicio y evita el normal traslado de los ciudadano a los diferentes lugares de trabajo”.

—Es una verdadera anarquía del sector transportista del estado Táchira, no solamente cobran las tarifas más costosas del país, a pesar de presentar los recorridos más cortos; para ellos no ha sido suficiente el agravio cometido durante las guarimbas, las alzas arbitraria de las tarifas del pasaje, los paros injustificados, el incumplimiento de los recorridos, el abandono de las rutas, la vulneración de los derechos fundamentales del trabajo, la salud, la educación, libre tránsito, entre otros— destacó el legislador.

Agregó que: “ahora aparte del contrabando de combustible, es decir surten combustible pero lo venden, no trabajan; están bachaqueando con el efectivo, la mayoría de los transportistas, están incursos en la reventa y el contrabando de billetes”.

Propone Guevara que ante esta situación, “nos vemos en la imperiosa necesidad de proponer la Ley del Sistema Único de Pago Electrónico del pasaje del transporte público en el estado Táchira; dirigido a las rutas urbanas, suburbanas y extraurbanas, incluso  los taxistas y motostaxis, para ponerle coto a esta anarquía que ha estado promoviéndose desde el sindicato de transporte, como una nueva forma de sabotear nuestra economía y boicotear el Gobierno del presidente Nicolás Maduro”.  (AM)

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros