Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Leonardo Figueroa: “Rechazamos el conato de nuevas invasiones a fincas”

Regional
Leonardo Figueroa: “Rechazamos el conato de nuevas invasiones a fincas”

martes 18 septiembre, 2018

“Asogata rechaza los nuevos intentos de invasiones a fincas en distintas zonas del estado Táchira,  situación que agravará mucho más la crisis que se está viviendo de escasez de productos  alimenticios en Venezuela”.

Explicó  Leonardo Figueroa, presidente de Asogata, que el Táchira es uno de los principales productores tanto de carne como de leche de país, aparte de que se tiene una situación de frontera bastante delicada aspectos que deben tomarse en cuenta cuando se presentan este tipo de situaciones.

“Está invasión a la propiedad, La Unión, que está ubicada a unos cinco kilómetros de la frontera, traería el problema del contrabando, además no sabemos qué tipo de personas llegan, afecta a los vecinos, a todos los productores de la zona, porque se comienzan a vivir delitos que  son muy graves, tal es el caso, del abigeato  de ganado, atraco a fincas, el hurto de vehículos, escenario que  agravaría mucho la situación de producción nacional”, subrayó el presidente de Asogata.

Al mismo tiempo refirió que están preocupados por las conclusiones de una reunión que se llevó a cabo en el Cojedes, donde el Estado manifiesta la decisión de comenzar a obtener el ganado gordo de los productores primarios,  en este caso de los ganaderos para ser llevados a beneficio y luego trasladarlos a los mercados de centro para su consumo.

Recordó Leonardo Figueroa que el estado Táchira es el mejor administrador y esta es una situación que agravaría mucho más la producción.

En tal sentido manejó como ejemplo que hay fincas que fueron expropiadas, hatos productivos  en el sur del Lago, de las mejores de país y hoy  están quebradas, no están produciendo los alimentos que antes  producían.

“Debe rectificarse a tiempo porque de ocurrir este tipo de acción podríamos ir todos a la quiebra y luego no podríamos adquirir alimentos con ningún dinero porque no habrá producción nacional” resaltó Leonardo Figueroa.

Al referirse a otras fincas que fueron invadidas precisó que actualmente está la unidad de producción Mata de Mango en el municipio Fernández Feo, cuyo propietario es el señor Alberto Laporta, quien tiene tiempo denunciándolo, también está el caso de la hacienda El Porvenir, en el municipio Libertador, otra en San Joaquín de Navay y ahora el caso de este sábado de la hacienda La Unión, en García de Hevia.

Espera el gremio de Asogata que las autoridades asuman su rol y hagan respetar la propiedad privada y la producción nacional y  al mismo tiempo despejen las dudas acerca del  comentario que se escucha en cuanto a que invadirán 71 fincas en el estado Táchira.

También advirtió que de continuar con las invasiones y de que el estado pretenda controlar todo lo que es la movilización de ganado gordo para beneficio,  se agravaría mucho más la escasez de carne en el Táchira, la producción caería a uno niveles inimaginables.

“El Estado maneja una gaceta, donde habla de un  precio regulado que lleva a pérdidas y esto se ha venido manifestando, se trata de un problema económico, de estructura de costos, sin embargo, este lunes se observó una flexibilización donde se liberan los cortes parrilleros, para poder lograr un precio mejor del que se tenía” puntualizó.

Ya los ganaderos están arrimando algunas cantidades de ganado  a los principales mataderos del país–dijo- se trata de flexibilizar, que no se trabaje bajo amenaza,  porque  de esta forma es imposible producir, se debe trabajar unidos de manera que el producto llegue pero que se tenga el beneficio necesario para no ir a la quiebra.

Nancy Porras

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros