Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Licoreros del Táchira exigen el cumplimiento de la ley

Regional
Licoreros del Táchira exigen el cumplimiento de la ley

miércoles 23 junio, 2021

Integrantes de la Cámara de Licoreros del Táchira (Calita) se concentraron la mañana del pasado lunes, 21 de junio, en la calle principal de La Castra, frente a las instalaciones de una importante empresa cervecera nacional, para manifestar su descontento por la manera de comercializar el producto.

Como medida de protesta, los licoreros trancaron la calle durante un par de horas y entregaron un documento a la empresa, dirigido a Lorenzo Mendoza, donde exponen sus inquietudes y reclamos.

El escrito fue entregado por Johnson Delgado, presidente de Calita, quien declaró que en esta entidad andina han convertido la distribución de cerveza en una suerte de “vendedores ambulantes”, al mejor postor.

Johnson Delgado, presidente de Calita, entregó un documento a la empresa cervecera. (Foto / cortesía)

El presidente de la Cámara de Licores del Táchira aseveró que la empresa vende la cerveza a personas que ejercen de manera ilegal, que no cuentan con la licencia de licores que exige la ley y que es otorgada por la máxima autoridad municipal correspondiente.  “Es una violación al numeral 10 del artículo 108 del Código Orgánico Tributario”, acotó y agregó que también incumplen con el artículo 45 del decreto 1.488, de fecha 13 de noviembre de 2014, con rango, valor y fuerza de Ley de Reforma de la Ley Impuestos Sobre Alcohol y Bebidas Alcohólicas, entre otros basamentos legales expuestos.

Finalmente, los integrantes de Calita resaltaron que siempre acatan las normas y reglas, cumplen con el pago de los impuestos y cierran cuando lo establecen las autoridades, mientras que las personas que comercializan licores fuera del marco de la ley no se detienen ningún día y, además, no pagan impuestos, lo que califican como una competencia desleal.

Bleima Márquez / @bleimamr

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros