Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Licoreros del Táchira perjudicados por el contrabando y la pandemia

Regional
Licoreros del Táchira perjudicados por el contrabando y la pandemia

martes 8 diciembre, 2020

Licoreros del Táchira reportan pérdidas del 70 % 


El presidente de la Cámara de Licoreros del Táchira, Jhonson Delgado, denunció que más de 5000 establecimientos entre licorerías, restaurantes, tascas y discotecas están afectados con la crisis generada por el contrabando y la pandemia.

Señaló que en la región tachirense, al menos 18 licorerías formales han cerrado sus puertas, según información reseñada en el portal de Caraota Digital.

Dijo además que el gremio de licoreros espera trabajar en sintonía con las 29 alcaldías tachirenses, y llegar a acuerdos para pautar horarios especiales a fin de activar y recuperar sus ventas durante la temporada navideña.

Contabilizó que existen más de tres mil clandestinos que venden licores sin permisología, sin pagar impuestos, lo que ha afectado de manera alarmante a los empresarios del sector.

Jhonson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del Táchira. (Foto/Cortesía/Yamile Jiménez)

“Más del 70% de las ventas en el área de cerveza han bajado en todos los anaqueles y establecimientos”, apuntó Delgado.

En ese sentido, pide a las autoridades frenar el contrabando y ventas clandestinas, al tiempo que aseguró que pese a la crisis, los comerciantes legales hacen una gran esfuerzo para cumplir con todos deberes y compromisos económicos.

Como comerciantes “queremos ser los últimos en cerrar las santamaría. Todavía creemos en Venezuela, hay razones para seguir invirtiendo y trabajando en Venezuela”, reflexionó Delgado.

EN TÁCHIRA – Jhonson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del Táchira dijo que más de 5000 establecimientos están afectados con la crisis generada por el contrabando y la pandemia. | Vía: @yamilejimenez (+detalles) 👉https://t.co/Dwv5nnxDi9 pic.twitter.com/d9AUcBQOHQ

— Caraota Digital (@CaraotaDigital) December 8, 2020

@Rosecnyz / Rosecny Zambrano con información de Caraota Digital

 

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros