Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Licoreros solicitan prórroga para instalar máquinas fiscales

Regional
Licoreros solicitan prórroga para instalar máquinas fiscales

martes 11 junio, 2019

La Cámara de Licoreros del estado Táchira presentó un escrito a la Superintendencia Regional del Seniat para ser relevado a la Superintendencia Nacional, cuyo fin de solicitar formalmente, una  prórroga a la entrada en vigencia de la providencia administrativa 0141 del seis de noviembre de 2018.

Así lo precisó el presidente de la Cámara de Licoreros del Estado Táchira, Jhonson Delqado, quien al mismo tiempo precisó que está providencia establece mecanismos nuevos para la facturación electrónica y la adquisición de máquinas fiscales.

En tal sentido precisó que esta entrada en vigencia del sistema novedoso, si entra en vigencia en estos momentos puede tener resultados negativos para los pequeños y medianos comerciantes.

Explicó que en la actualidad no se tiene el músculo financiero para enfrentar, atender los costos que representa para los comerciantes adquirir estas máquinas nuevas cuyos costos oscilan entre cinco y seis millones de bolívares.

“Nos han informado, que algunas máquinas pudieran ser repotenciadas, pero se debe   aclarar,  que no hay seguridad, pues hasta el momento no hay detalles concretos de este sistema para el contribuyente, por ello, es necesario que el Seniat facilite la información”, dijo el presidente de la Cámara de Licoreros del Estado Táchira.

Aseguró al mismo tiempo que en estos momentos la prórroga es lo más sano, conveniente, tanto para el Seniat como para contribuyente.

Aclaró que no se niegan a los cambios en  la facturación electrónica, pues países que han modernizado este sistema  como  Chile, Argentina, Colombia, ha sido bueno,  por eso creen que es positivo, sin embargo, lo mejor es una prórroga a fin de que pueda darse una mejor implementación,  así la estructura pueda esta al tope que se requiere hoy día.

Además advirtió, que si se mantiene este sistema de cortes de electricidad, va afectar la facturación electrónica, más en el Táchira que los cortes de electricidad son hasta de seis horas.

Como licoreros, planten que se está viviendo una situación muy difícil como comerciantes, la situación es tal, que no han podido recuperar parte del inventario que se ha perdido producto de inflación.

“La cifras que dio el Banco Central de Venezuela, indica que hay una súper inflación y esto afecta a los licoreros, además de los serios problemas con los servicios público, como gas, agua, electricidad, gasolina”, apuntó.

Estimó que la ventas han disminuido en un 60% y si entra en vigencia la resolución, en tres meses pudiera bajar las santamarías  en un  40% en el sector licorero que hoy depende de la ventas semanales para pagar las facturas de una importancia compañía cervecera.

“Hoy en día no se venden los productos importados, ni siquiera los nacionales, prácticamente nos hemos convertido  en ventas de cerveza, ya los otros renglones no se están vendiendo” concluyó Delgado. (NP)

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros