Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Licores culturales tachirenses, una ancestral tradición

Regional
Licores culturales tachirenses, una ancestral tradición

miércoles 9 octubre, 2024

Yohana Valero, empresaria gastronómica fue entrevistada en el programa “Por las mesas de Táchira”, de La Nación Radio, dirigido por Leonor Peña, donde conversaron sobre las diferentes expresiones gastronómicas que se dan en el Estado Táchira y en la región Andina, especialmente en la cultura de la mixología tradicional, el arte de mezclar bebidas alicoradas.. 

El estado Táchira y Los andes venezolanos son especialistas en la creación de diferentes licores culturales, como ron, miche blanco, cerveza artesanal, entre otros. Valero resalta la importancia colectiva de estas expresiones, pues nos caracterizan como civilización.

 Tanto Leonor Peña, como Yohana Valero, invitan al consumo de estas bebidas de preparación nativa, y no solo a las bebidas, sino también a otras manifestaciones culinarias, como lo es el pan andino, el cual es exclusivo en el territorio nacional. 

Hay secretos en esta excelencia gastronómica y mixología, en Radio La Nación los descubrimos. 

https://www.youtube.com/watch?v=HP9s-oTg26w

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros