Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Liderazgos deben ser legitimados por el pueblo a través de primarias”

Regional
“Liderazgos deben ser legitimados por el pueblo a través de primarias”

lunes 5 julio, 2021

Para Laidy Gómez, legitimar los liderazgos a través de unas elecciones primarias, con miras a la escogencia del candidato para el venidero proceso electoral por los factores democráticos, constituye una vía para reconciliar a la oposición y enfrentar al régimen con unidad.

“Un proceso de reconocimiento pasa por la legitimación de liderazgos y eso se logra, no con imposiciones desde Caracas, donde se decide a dedo quién va ser el abanderado, porque Caracas no conoce la realidad tachirense; tenemos que contarnos en un proceso primario”, sentenció.           

—El político- enfatizó Gómez- que se niegue a contarse en unas primarias es porque ya está esta negociando con el gobierno para dividir a la oposición en el Táchira. Esto no lo vamos a permitir y saldremos por la calle del medio, de manera frontal, a denunciar cualquier tipo de negociación de algún dirigente político que se niegue a contarse para generarle bienestar al gobierno en el proceso electoral de noviembre.

Quien se niegue a contarse –continuó–, será juzgado y precalificado por la sociedad tachirense de negociante y colaborador del gobierno, pues sería la manera que tendría el régimen de imponer a través de la división gobiernos mercenarios y forajidos, como los que pudieran representar los candidatos del chavismo-madurismo.

Hoy tengo un gran compromiso, como gobernadora y política, y es llamar a todos los sectores de unidad, pero no la unidad impuesta, la unidad tiene que calificarla la misma población tachirense, y el mejor método para ello son las elecciones primerias, aseveró la mandataria regional.

La recomposición política – reiteró- tiene que pasar por un proceso de elección primaria, donde sea el pueblo el que califique quiénes deben ser los líderes, “una persona no puede pretender que las mayorías le acompañen, si no está legitimada por los ciudadanos”.      

Ningún vuelo saldrá este lunes de Barajas con destino a Venezuela tras la alerta de EEUU

Internacional

En frontera la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

Frontera

Un lesionado en colisión de moto y carro en San Antonio

Frontera

Destacados

Trágico accidente vial deja un fallecido en el municipio Ayacucho

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

Conviasa, Laser y Estelar confirman normalidad en vuelos

Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros