Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lineamientos para consolidar Banda Filarmónica Binacional

Regional
Lineamientos para consolidar Banda Filarmónica Binacional

miércoles 28 febrero, 2024

Se estrechan lineamientos para consolidar la Banda Filarmónica Binacional.

La estrategia gubernamental implica el avance y la integración artística y formativa, mientras resaltan las participaciones de los jóvenes del estado Táchira y del Departamento Norte de Santander, ambas fronteras en la búsqueda de construirla a base de la experiencia y la creatividad magistrales, la consolidación metropolitana.

Pedro Fressel, director de Cultura del estado Táchira, es el portavoz y promotor de la iniciativa dictada por el gobernador Freddy Bernal. Recientemente se reunió con las delegaciones musicales del país vecino, Edwin Ortega, gestor cultural y Mauricio Sánchez Orozco, subdirector de la futura conformación, en los espacios del auditorio Rafael de Nogales Méndez, plataforma 1 del Centro Cívico de San Cristóbal.

El propósito, se lee en una nota de prensa, es fortalecer la integridad y hermandad entre Colombia y Venezuela, a través de propuestas  culturales.

“Estoy debatiendo con dos maestros que son premisas del impulso y estímulo de este sueño, que se ha empezado a reafianzar, en unidad, el gobierno colombo-venezolano; y a la par con las sugerentes negociaciones emanadas, gracias a los gobernadores regionales Freddy Bernal y William Villamizar”, expresó Fressel.

El músico arreglista Mauricio Sánchez destacó el apoyo cooperativo para con Freddy Bernal y confirmó con toda veracidad el compromiso fiel para seguir llevando lo tradicional a cada rincón y espacio públicos: “Empezamos a gestar nuestros grandes sueños proyectados en riquezas de arte y música. Un intercambio entre las dos entidades”.

Edwin Ortega expresó un saludo, y afirmó que ha sido buena la idea de trabajo, entre tanto, mientras se adelanten las reuniones y se afinen los detalles y los pormenores.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros