Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Líneas de transporte legalizadas en la frontera cuentan con el respaldo de Bernal

Regional
Líneas de transporte legalizadas en la frontera cuentan con el respaldo de Bernal

sábado 24 junio, 2023

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal reiteró su apoyo al gremio transportista, a propósito de las irregularidades que se están desarrollando en los municipios fronterizos con las líneas ilegales, considerando esta situación como una “batalla permanente”.

“Tenemos una lucha inclemente contra la piratería y los terminales ilegales en San Antonio y Ureña. Los hemos reducido a su máxima expresión, pero siempre hay quienes improvisan terminales y nuevas rutas”.

Subrayó su respaldo a las compañías de transporte que por casi 50 años han mantenido sus rutas establecidas, pagando impuestos, contando con la aprobación de los permisos requeridos por el ministerio, por esta razón, consideró Bernal, no se pueden permitir las rutas ilegales.

“Estamos con la legalidad y sé que algunos se podrán molestar, pero yo no puedo permitir lo contrario. Hay un estado de derecho y quien quiera tener una ruta, puede hacerlo, pero antes debe cumplir con una serie de requisitos”.

Destacó que, “aunque hay cosas por ajustar”, seguirá trabajando y coordinando con este sector laboral del Táchira para el buen vivir de los transportistas.

Prensa Gobernación del Táchira 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros