Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Lirio”, lo último de Héctor Hernández

Regional
“Lirio”, lo último de Héctor Hernández

lunes 25 enero, 2021

Héctor Hernández está en su mejor momento como cantautor y forjador de páginas del pentagrama folklórico venezolano, que pone a la disposición de sus seguidores, ahora con el flamante tema “Lirio”, que lanza como condumio musical a sus miles de fans en todo el país.

Esta página, edulcorada con el arpa, cuatro y maracas, ya está dando de qué hablar. Fue impresa en los estudios “La otra Bandera” y ya está sonando en la radio, al igual que sus anteriores composiciones que han marcado la carrera de este formidable intérprete.

Le acompañan en “Lirio” maestros de la música como Jorgito Hernández, en el arpa; Shalon Zapata, en el criollísimo cuatro; en las maracas Yofarduk Pérez y en el bajo Gilberto Salas, quienes han logrado un producto de alto calibre, de alegre composición y de romántico mensaje, que para los entendidos son los ingredientes para que esta página se ubique a la altura del talento de Héctor Hernández, quien no para de obsequiar lo mejor de sí para los amantes de la canción que enaltecen el folklore venezolano.

La distribución de esta reciente placa ya se encuentra en las diferentes emisoras, que están propalando el “Lirio” y que seguramente, según lo dicen sus seguidores, se ubicará en el sitial que se merece.

Cuando menos, tras el anuncio de su salida, ha ido cosechando el tema la atención y admiración de los amantes de la canta criolla que no se pierden las creaciones de sus grandes compositores.

Víctor Matos

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros