El obispo de San Cristóbal, Lisandro Rivas, dio a conocer la programación deportiva, cultural y religiosa de agosto próximo en La Grita
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, anunció las actividades previstas para la celebración de los 446 años de Nuestra Señora de los Ángeles y 415 años del Santo Cristo de La Grita.
Informó, por un corto mensaje, que junto a los pastores y quienes peregrinan en esta iglesia local “se pondrán en camino en La Grita, donde moran el Rostro Sereno y la Madre de Jesús”.
Entre las actividades destaca el homenaje a monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, previsto en la tradicional peregrinación del clero tachirense a La Grita. Ese mismo día, en horas de la noche, es la serenata en la Basílica del Espíritu Santo.
Destacó monseñor Rivas que las actividades deportivas, culturales y religiosas se inician la próxima semana, entre el 9 y 12 de julio: “Vuelta al Cristo 2025, pedaleando por la Fe”; el 11 de julio: Exposición de afiches, alusivos al Santo Cristo del Rostro Sereno; 18 de julio: Concierto de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Basílica del Espíritu Santo, en horas de la noche: 21, 22 y 23 de julio: por parte del sector Educación, Basílica del Espíritu Santo.
Los días 24 y 25 julio es la colocación de banderines, alusivos al Santo Cristo y La Virgen de Los Ángeles; del 26 julio al 3 de agosto es la Novena al Santo Cristo, en la Basílica del Espíritu Santo, a las 5:00 de la tarde.
La fiesta religiosa
El primero de agosto es la tradicional Cadeneta de La Fe, en Tadea, y procesión con la réplica del Santo Cristo. El 2 de agosto, a las 8:00 de la noche, es el recibimiento de Nuestra Señora de Los Ángeles, en la Basílica del Espíritu Santo.
5 de agosto: Visita de peregrinos ante la imagen del Santo Cristo, en la Basílica del Espíritu Santo, y para las 5:00 de la tarde está pautada la Santa Misa de Los Posaderos del Peregrino en el Santuario Diocesano. Más tarde es la vigilia de oración y homenaje en el Santuario del Santo Cristo.
Día central
El miércoles 6 de agosto es el día central. Se inicia con la visita permanente de peregrinos ante el Santo Cristo, pero en la Basílica del Espíritu Santo. Se tiene previsto la Misa Pontifical, Santuario del Santo Cristo.
Culminada la misa, es la salida de la imagen desde el Santuario del Santo Cristo: “Jubileo de la Esperanza 2025”. Las actividades cierran en horas de la tarde, con la misa “Peregrinos de la Esperanza 2025”, Basílica del Espíritu Santo. (JLG)