Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Listo el voluntariado médico para recibir la ayuda humanitaria

Regional
Listo el voluntariado médico para recibir la ayuda humanitaria

sábado 16 febrero, 2019

Un grupo de médicos pertenecientes a Ong´s, sociedades de galenos y  científicos,  ofreció este viernes en la sede del Colegio de Médicos del estado Táchira, detalles acerca de lo que será la llegada en los próximos días de la ayuda humanitaria con insumos en el ramo de la salud.

Según como se anunció en la rueda de prensa, esa entrega consistirá en tres fases, destinándose la primera a pacientes vulnerables  en desnutrición ya censados; las siguientes dos dependerán de los lineamientos de la Asamblea Nacional en los próximos días.

Según se informó 40 mil personas asumirán las labores de entrega y distribución de las ayudas, y estará bajo la veeduría de la Iglesia Católica y comunidades evangélicas, de manera que esos medicamentos puedan llegar a los principales centros hospitalarios de la región.

Aseveraron que la idea es que la ayuda no se preste a una caótica repartición como se ha visto en anteriores experiencias internacionales, sino por el contrario se realice de la manera más ordenada y justa posible, y para eso aprovecharán la capacidad al respeto de las instituciones religiosas. De igual modo, se garantizó que el insumo recibido recibirá el tratamiento técnico y científico indicado, el cual a su vez brinda el aval, que el mismo cumple con normas sanitarias internacionales.

Dice que los censos no han sido improvisados, sino por el contario parten de un estudio de seis años sobre la crisis de salud nacional.

No dieron una fecha precisa de la llegada de las medicinas, pues no se desea poner en alerta a aquellos factores que no están dispuestos a que esa ayuda humanitaria arribe en nuestro país. Podría ser antes o un poco después del 23 de febrero, fecha anunciada por el presidente interino Juan Guaidó.

Hasta los momentos no tienen un inventario muy preciso de lo que permanece en el galpón en la ciudad de Cúcuta, pero se sabe que con los alimentos allí guardados, se dará atención inmediata a una de las más graves amenazas a la salud de la población, como lo es la desnutrición.

Los médicos fueron consultados por los periodistas sobre la intervención del Hospital del Seguro Social y  destitución de su director, y si esto forma parte de la estrategia para imposibilitar el ingreso de los insumos médicos donados por EEUU y otros países, pero se abstuvieron a pronunciarse al respeto.

Freddy Omar Durán

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros