Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llaman a vacunarse contra la fiebre amarilla

Regional
Llaman a vacunarse contra la fiebre amarilla

sábado 12 diciembre, 2020

En los centros de salud del estado Táchira está disponible la vacuna contra la fiebre amarilla, producto biológico que se aplica a la población desde el pasado 15 de noviembre.

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, precisó que se coloca esta vacuna a través de la alianza institucional entre la Corporación de Salud y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a fin de inmunizar a toda la población.

Hizo un llamado a las personas que aún no se han colocado esta dosis, para que se acerquen al centro de salud más cercano a su residencia y se inmunicen.

“La fiebre amarilla es una enfermedad que puede ocasionar la muerte a personas que estén susceptibles, es por ello que su prevención es muy importante”, dijo.

Deben acudir al centro de salud más cercano para que el personal capacitado verifique si ya tiene puesta esta vacuna. De tenerla, debe seguir medidas generales de prevención, y si no es así, será  vacunado.

Al mismo tiempo, indicó que en cada distrito sanitario han salido cuadrillas de vacunación para las diversas áreas de riesgo en cada una de las localidades, sobre todo en el municipio San Cristóbal, donde todos los ambulatorios realizan jornadas para abordar a toda la población.

“La población debe tener la mayor receptividad con el equipo de salud que visita las casas y comercios con el propósito de verificar las tarjetas de vacunación, para vacunar a quien amerite el producto biológico que inmuniza contra la fiebre amarilla”, concluyó el epidemiólogo regional.

Nancy Porras

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros