Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llega la temporada escolar y no hay dinero para comprar útiles de los hijos 

Regional
Llega la temporada escolar y no hay dinero para comprar útiles de los hijos 

lunes 16 septiembre, 2024

Los trabajadores del sector salud están preocupados, porque se acerca la temporada escolar y no tienen recursos para cubrir la compra de los útiles necesarios para enviar sus hijos a clases.

María Ramírez, dirigente del sindicato de obreros del Hospital Central, dijo que los trabajadores están muy desanimados, pues transcurre el tiempo y no cuentan con un incentivo que les permita menguar un poco la crisis económica:

“Ya viene el inicio de clases y no hay dinero para cubrir lo mínimo de los útiles escolares que los niños necesitan, entendiendo que estas compras implican contar con recursos extras y significativos a fin de cubrir los gastos de los niños (útiles y uniformes), y así que retornen al aula de clases tranquilos”.

A esto debe sumarse que también se acerca la temporada navideña, y los aguinaldos a cobrar por cada uno de los trabajadores, tomando en cuenta el sueldo, son insuficientes, acotó.

Recordó que recientemente fue jubilado un grupo de trabajadores del primer centro de salud del estado Táchira. Algunos salieron con 25 mil bolívares y otros recibieron entre 5 mil y 6 mil bolívares: “Ambos montos no alcanzan para nada”.

–Ellos ya en tres meses no tienen nada, si se toma en cuenta que deben cubrir muchos gastos, entre ellos la medicina, porque generalmente todos tienen alguna enfermedad crónica- afirmó.

Urge el aumento de salario mínimo, que se ha exigido desde hace dos años y no ha habido respuesta, se sigue a la espera de la misma por parte de las máximas autoridades de salud, concluyó. (Nancy Porras)

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Anuncian en Cúcuta la creación de la Cámara Binacional de la Mujer

Regional

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros